` La CIJ considera que "ha aumentado significativamente el riesgo de Venezuela sobre Guyana" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIJ considera que «ha aumentado significativamente el riesgo de Venezuela sobre Guyana»

La CIJ considera que «ha aumentado significativamente el riesgo de Venezuela sobre Guyana»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 mayo 2025
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró este viernes que “ha aumentado significativamente” el “riesgo grave” de que Venezuela “adquiera y ejerza” su control y administración sobre el Esequibo, el territorio en disputa con Guyana, lo que llevó a los jueces a acceder a la indicación de medidas cautelas contra el régimen de Maduro.

El máximo tribunal de la ONU consideró la adopción por parte de Venezuela de medidas legislativas y decretos sobre ​e​l Esequibo, y el anuncio de la preparación y realización de elecciones en ese territorio, como ​unos “acontecimientos graves que constituyen un cambio en la situación” sobre la que ya emitió medidas cautelares en 2023.

“El riesgo grave de que Venezuela adquiera y ejerza control y administración sobre el territorio en disputa ha aumentado significativamente”, señaló la Corte, que transmitió ayer por carta a las partes la posición de los jueces, aunque no la hizo pública hasta hoy.

La CIJ decidió dos cuestiones. Primero reafirmó por unanimidad que las medidas cautelares que ya emitió en diciembre de 2023 “deben ser implementadas de forma inmediata y efectiva”, lo que incluye “abstenerse” de tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio al oeste del río Esequibo motivo de disputa con Guyana, o que pueda “agravar o prolongar” este litigio.

Pero no había pedido directamente a Caracas cancelar la celebración del referendo que tenía previsto. Sin embargo, la CIJ urge ahora a Venezuela, por doce votos contra tres, a “abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas», en el territorio en disputa de casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, que actualmente administra y controla Guyana.

NoticiasRelacionadas

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025

Papa León XIV recibió imágenes de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

9 octubre 2025

El presidente guyanés, Irfaan Ali, se adelantó ayer a informar en Facebook de la comunicación recibida desde la CIJ con las dos medidas cautelares -que no debía hacer anunciar hasta que lo publicara el tribunal- y celebró que “una vez más, la postura de Guyana ha prevalecido; una vez más, se ha demostrado que la postura de Guyana se ajusta al derecho internacional”.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, y reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia con Guyana el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), que establece bases para una solución negociada.

Pero esas negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados y Guyana interpuso en 2018 una demanda contra Caracas en la CIJ para resolver la disputa territorial. En abril de 2023, la CIJ se declaró competente para pronunciarse sobre el caso, lo que fue un golpe para Caracas, puesto que había intentado que se declarara “inadmisible” este caso.

El pasado marzo, Guyana pidió a la CIJ emitir de forma “urgente” medidas cautelares para exigir a Caracas “no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés”, y “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio en disputa, incluida la incorporación de “Guyana Esequiba” como parte de Venezuela. Es a esta petición a lo que ahora ha contestado la Corte, pero todavía no ha entrado en el contenido de la disputa. EFE

 

Lea también:

La CIJ ordenó al régimen de Maduro abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025
Venezuela

Papa León XIV recibió imágenes de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

9 octubre 2025
Destacado

Reportan que rotura de tubería de agua deja 20 heridos leves y 30 casas colapsadas en El Hatillo, Miranda

9 octubre 2025
Siguiente publicación

David Beckham cumple 50 años: "Mi mayor logro es y siempre será mi familia"

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Foto Archivo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.