` La Amazonía brasileña sufrió en junio sus peores incendios en 14 años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Amazonía brasileña sufrió en junio sus peores incendios en 14 años

La Amazonía brasileña sufrió en junio sus peores incendios en 14 años

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 julio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El inicio de la temporada de incendios en la Amazonía brasileña comenzó con un nuevo récord de quemas en la mayor selva tropical del planeta, donde la devastación se ha intensificado desde la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro. La Amazonía registró 2.308 focos de incendio en junio, lo que representa un incremento del 2,6% respecto al mismo periodo de 2020 y es el mayor número para ese mes desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe).

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Se trata del segundo junio consecutivo en el que se produce un récord de incendios en la selva brasileña. Pero pese a la preocupante cifra, las organizaciones ecologistas han advertido que los incendios pueden escalar todavía más en los próximos meses, especialmente en agosto y septiembre, cuando se intensifica la época de sequía en la región.

Para contener su avance, el gobierno brasileño publicó esta semana un decreto que suspende por 120 días el uso de fuego en la región y determina el envío de las Fuerzas Armadas para combatir la deforestación y los incendios. Es la tercera vez en los dos últimos años que los militares son autorizados a participar en operaciones de combate a crímenes como la tala ilegal y los incendios en la Amazonía desde que el líder ultraderechista asumió la Presidencia, en enero de 2019.

La última operación movilizó a 3.400 militares entre noviembre de 2020 y abril de 2021. No obstante, la medida es cuestionada por las organizaciones ecologistas, quienes aseguran que el plan “fracasó de forma incontestable” en los últimos años.

Ello porque los militares asumen parte de las actividades que eran ejercidas por los fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), un órgano que, como otros del área, ha sufrido fuertes recortes presupuestarios y de personal desde el inicio del Gobierno.

”Infelizmente, ese récord en el mes de junio no es una sorpresa, considerando la continuidad de la política medioambiental y la insistencia en la utilización de una herramienta cara como el envío de las tropas militares, que se mostró ineficaz en los últimos dos años”, denunció Greenpeace en un comunicado.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Invasión a Ucrania

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025
Mundo

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025
Mundo

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Inundadas avenidas y calles de Maracay y Turmero tras más de ocho horas de lluvias

Deportes

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Mundo

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025

Denuncian en Colombia a fallecido disidente de las FARC implicado en el crimen de Miguel Uribe Turbay

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.