` Kremlin resta importancia a renuncia de ciudadanía por parte magnates rusos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kremlin resta importancia a renuncia de ciudadanía por parte magnates rusos

Kremlin resta importancia a renuncia de ciudadanía por parte magnates rusos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 noviembre 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Kremlin restó importancia a las crecientes renuncias a la ciudadanía rusa por parte de multimillonarios de este país con negocios internacionales.

«Están en su derecho», dijo este martes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov agregó que los empresarios que reniegan de su pasaporte ruso «apenas tienen negocios en el país» y no son miembros activos de la vida empresarial en Rusia.

El último en renunciar a la ciudadanía rusa fue el magnate Oleg Tinkov, que perdió su banco digital Tinkoff por criticar la campaña militar rusa en Ucrania.

«He tomado la decisión de renunciar a la ciudadanía rusa. No puedo ni quiero que se me asocie con un país fascista que comenzó una guerra con su vecino pacífico y asesina a diario a gente inocente», escribió la víspera Tinkov en su cuenta de Instagram.

Tinkov vendió previamente el 35% que tenía en el capital social del banco Tinkoff, el segundo privado más grande de Rusia en términos de clientes minoristas activos (unos 20 millones, según la entidad), a Interros, propiedad del magnate ruso del metal Vladímir Potanin.

El propio oligarca, de 54 años, aseguró al diario The New York Times que fue una «venta desesperada, una venta forzosa» promovida por el Kremlin.

Tinkov hizo pública la renuncia a la ciudadanía rusa el mismo día en que se conoció que el multimillonario Nikolai Storonsky, cofundador del banco digital Revolut, con una fortuna estimada en 7.300 millones de dólares, hizo lo propio.

«Nick es ciudadano británico», dijo el lunes un representante de la compañía a la revista Forbes.

NoticiasRelacionadas

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

La fuente agregó que el multimillonario, número 16 en la lista de Forbes Rusia, dio el paso a comienzos del año.

Después del inicio de la «operación militar especial» rusa, Revolut cerró sus oficinas en Rusia y ofreció reubicar a sus empleados.

Con Tinkov y Nikolai Storonsky ya son cinco los multimillonarios rusos que renunciaron a su ciudadanía este año.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Mundo

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025
Foto vía Vatican News
Mundo

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Battistini a Petro: Ayude a venezolanos a obtener una salida democrática de la actual crisis

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.