` Juez rechaza prisión preventiva contra tres exministros de Pedro Castillo por autogolpe - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juez rechaza prisión preventiva contra tres exministros de Pedro Castillo por autogolpe

Juez rechaza prisión preventiva contra tres exministros de Pedro Castillo por autogolpe

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El juez Juan Carlos Checkley rechazó este miércoles imponer la prisión preventiva contra la expresidenta del Consejo de Ministros de Perú Betssy Chávez y los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, aunque dictó contra ellos comparecencia ante las autoridades en el proceso abierto por su participación en el fallido golpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.

Durante la lectura de la resolución en el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, el magistrado explicó que no habían suficientes argumentos para el peligro de fuga y obstaculización de la Justicia de los investigados, al declarar infundado el pedido de la Fiscalía de 18 meses de prisión preventiva contra los tres exfuncionarios.

En su lugar, el juez impuso una fianza de 100.000 soles (26.000 dólares) contra Chávez, de 80.000 soles (21.500 dólares) contra Huerta y de 50.000 soles (13.404 dólares) contra Sánchez.

Checkley declaró infundado el requerimiento fiscal contra Chávez, Huerta y Sánchez, en condición de exministros, como presuntos coautores de los delitos de rebelión en agravio del Estado y alternativamente de conspiración, a raíz del fallido autogolpe de Castillo.

El magistrado les impuso reglas de conducta, como los de no ausentarse de la localidad de su residencia, concurrir las veces que sean citados al juzgado y acudir mensualmente a firmar un libro de control a partir del próximo 2 de mayo.

Señaló que, entre las evidencias mostradas por la Fiscalía contra Chávez, está el mensaje que envió a los integrantes del Consejo de Ministros para que acudan de forma urgente, el día del autogolpe, a la Presidencia del Consejo de Ministros, ubicada en el Palacio de Gobierno, porque se trataba de un «día histórico».

NoticiasRelacionadas

Crisis en Cuba: ciudadanos bloquearon calles de La Habana en protesta por la escasez de agua

20 agosto 2025

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Además, Chávez pidió al canal estatal TV Perú que enviara a una periodista y un camarógrafo para hacer una entrevista, pero que al llegar al lugar les indicó a los comunicadores que se trataba de la transmisión de un mensaje a la nación, en el cual Castillo anunció el cierre del Congreso y un Gobierno de emergencia, entre otras medidas.

En el despacho presidencial se encontraban Castillo, Chávez y el ex primer ministro y asesor presidencial Aníbal Torres en el momento en que el exmandatario, recluido en el penal de Barbadillo por rebelión y conspiración, leyó el anuncio del golpe de Estado.

De acuerdo a la denuncia fiscal, Castillo, Chávez y los exministros aprovecharon la condición del expresidente como jefe supremo de la Policía Nacional y las fuerzas armadas para ordenar que estas se alzaran contra el orden constitucional, lo cual no se ejecutó.

Sin embargo, su defensa reiteró que Chávez «no tenía conocimiento del contenido del mensaje a la nación» de Castillo, que el anuncio de un autogolpe «fue su decisión y de nadie más» en referencia al exmandatario, y que «no existió un acuerdo para subvertir el orden constitucional».

En su resolución, el juez descartó el peligro de fuga de Chávez porque tiene arraigo laboral, domiciliario, familiar y educativo, y tampoco se han presentado actos de entorpecimiento en esta y otras investigaciones.

Con respecto al exministro Sánchez y actual congresista, el magistrado recordó que el denunciado llegó a Palacio y le dio la mano al exministro Huerta y le dijo «Todo por el Perú», en supuesto acuerdo con la medida anunciada por el exgobernante.

No obstante, su abogado explicó que una frase pronunciada por Sánchez «no permite inferir que haya participado en los hechos», pues asegura que llegó al despacho presidencial después de que concluyó el mensaje a la nación, lo cual ha sido corroborado con 10 testimonios.

En el caso de Sánchez, el juez afirmó que no había elementos de «sospecha fuerte» de participación en los delitos.

En relación al exministro Huerta, el magistrado indicó que hay «sospecha fuerte» debido a que algunos policías sí acataron las órdenes para interrumpir el funcionamiento del Congreso, después del golpe de Estado.

Sin embargo, Checkley resolvió que no hay peligro suficiente de fuga o de obstaculización a las investigaciones y optó por la comparecencia con restricciones.

EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Crisis en Cuba: ciudadanos bloquearon calles de La Habana en protesta por la escasez de agua

20 agosto 2025
Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025
Mundo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Fiscalía de Perú denuncia al expresidente Vizcarra por escándalo "Vacunagate"

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Crisis en Cuba: ciudadanos bloquearon calles de La Habana en protesta por la escasez de agua

20 agosto 2025

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.