` Jorge Mario Bergoglio: Del barrio de Flores al corazón del Vaticano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jorge Mario Bergoglio: Del barrio de Flores al corazón del Vaticano

Jorge Mario Bergoglio: Del barrio de Flores al corazón del Vaticano

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Flores en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de origen italiano. Su padre, Mario, era contador y empleado ferroviario, mientras que su madre, Regina Sivori, se dedicaba al hogar y a la educación de sus cinco hijos.

Por Monitoreamos.com​

Durante su infancia, Jorge Bergoglio creció en un hogar arraigado a los orígenes italianos y católicos de su familia. Sus padres lo bautizaron el día de Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagro en Buenos Aires. Durante su infancia estudió en el colegio salesiano Wilfrid Barón de los Santos Ángeles de la localidad de Ramos Mejía.

Posteriormente estudió en la escuela secundaria industrial (ETN n.º 27) Hipólito Yrigoyen, en la que se graduó como técnico químico,​ tras lo cual estuvo trabajando en el laboratorio Hickethier-Bachmann, realizando análisis bromatológicos destinados a controlar la higiene de productos alimenticios. Ya en esa época sentía una fuerte vocación religiosa.​

En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgica en la que le fue extirpada una porción de pulmón. A pesar de ello, según los médicos, el tejido que le falta a su pulmón no tiene impacto significativo en su salud.​ La única preocupación sería una disminución en la reserva de la respiración si llegara a padecer una infección respiratoria.​

Trayectoria eclesiástica

Ingresó al seminario y se unió a la Compañía de Jesús (Jesuitas) en 1958. Fue ordenado sacerdote en 1969 y realizó estudios en humanidades, filosofía y teología.

Bergoglio fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992 y arzobispo coadjutor en 1997. En 1998, asumió como arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina. Fue creado cardenal por el papa Juan Pablo II en 2001.​

Durante la crisis económica argentina de 2001, se destacó por su compromiso con los más pobres y su crítica a la injusticia social.​

Pontificado

El 13 de marzo de 2013, fue elegido como el 266º papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres. Fue el primer papa jesuita, el primero de América Latina y el primero en elegir ese nombre.​

Durante su pontificado, abogó por una Iglesia más cercana a los marginados, promovió reformas en la Curia romana y abordó temas como el cambio climático, la migración y la justicia social. También enfrentó desafíos relacionados con la transparencia financiera y la gestión de abusos dentro de la Iglesia.​

Últimos años y fallecimiento

En sus últimos años, el papa Francisco enfrentó problemas de salud, incluyendo una neumonía bilateral. Su última aparición pública fue durante la bendición «Urbi et Orbi» el Domingo de Resurrección, donde se le vio con dificultades físicas.

Tras su muerte, se activó el protocolo del Vaticano para la elección de un nuevo pontífice, que incluye la convocatoria de un cónclave entre 15 y 20 días después del fallecimiento .​

NoticiasRelacionadas

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Bergoglio falleció el 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en la Casa Santa Marta.​, en el Vaticano. Su muerte fue anunciada oficialmente por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

 

Lea también:

El papa Francisco falleció la madrugada de este lunes tras 12 años de papado

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025
Mundo

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025
Destacado

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025
Siguiente publicación

España declara tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.