` Jeanine Áñez: "Bolivia sigue ruta de la tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jeanine Áñez: «Bolivia sigue ruta de la tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela»

Jeanine Áñez: «Bolivia sigue ruta de la tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 febrero 2024
en Mundo
0
Foto Archivo EFE/STRINGER

Foto Archivo EFE/STRINGER

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) sostuvo que Bolivia sigue el camino de la «tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela», y consideró que el país es gobernado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con fallos «dictados» por la Administración de Luis Arce.

«Bolivia está gobernada por un @TCPBolivia cuyos fallos son dictados en el Ministerio de Justicia», escribió Áñez en la red social X.

NoticiasRelacionadas

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

Para la exmandataria, el Constitucional es un tribunal «caducado y funcional al régimen del MAS», el gubernamental Movimiento al Socialismo, «que ha prescindido de la Asamblea Legislativa siguiendo el camino de la tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela».

Bolivia está gobernada por un @TCPBolivia cuyos fallos son dictados en el Ministerio de Justicia; un Tribunal caducado y funcional al régimen del MAS que ha prescindido de la Asamblea Legislativa siguiendo el camino de la tiranía consumada en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) February 1, 2024

Áñez se pronunció de esta forma en medio del conflicto por la prórroga de mandato decidida por el TCP para sus propios magistrados y para los jueces de los otros máximos tribunales del país, a falta de las elecciones judiciales que debieron realizarse en 2023.

La preselección de candidatos está trabada desde el año pasado en el Parlamento nacional, que sigue sin ponerse de acuerdo para convocar al proceso electoral, aunque ahora una comisión bicameral y multipartidaria intenta elaborar una nueva ley para dar curso a los comicios judiciales.

La prórroga de los magistrados fue defendida por el Gobierno de Luis Arce que asegura que no es inconstitucional, mientras que los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Evo Morales (2006-2019) han criticado por separado la decisión del Constitucional.

En la víspera, Mesa, líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), sostuvo que la prórroga supone la «instalación de una dictadura político-judicial» en la que el Gobierno de Arce decide «los destinos» de la oposición y la ciudadanía.

También el miércoles el TCP emitió una resolución para que el Parlamento reconozca la prórroga antes de iniciar el tratamiento de la ley que convoque a las elecciones judiciales.

Al respecto, Morales, que está distanciado del presidente Arce, consideró que los magistrados «autoprorrogados» están vulnerando la Constitución y sus acciones «cometen el delito de usurpación de funciones y son una amenaza para la democracia».

Sectores afines a Evo Morales bloquean carreteras desde hace once días para exigir la renuncia de los magistrados y en rechazo a una sentencia del TCP que inhabilita al exmandatario como candidato presidencial al mencionar que la reelección indefinida «no es un derecho humano», un argumento que usó para postular a los fallidos comicios de 2019.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025
Mundo

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025
Mundo

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto FVF

La Vinotinto vence a Brasil 3-1, clasifica y deja por fuera a Ecuador del Preolímpico 2024

Deportes

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

La NBA anuncia los grupos del NBA In-Season Tournament

13 agosto 2025

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025

Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.