` Intensas lluvias en Bolivia dejan al menos 55 fallecidos y 590.529 familias afectadas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Intensas lluvias en Bolivia dejan al menos 55 fallecidos y 590.529 familias afectadas

Intensas lluvias en Bolivia dejan al menos 55 fallecidos y 590.529 familias afectadas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que ya son 55 personas fallecidas a causa de las lluvias, deslizamientos e inundaciones, «ocho personas todavía están desaparecidas y se ha evacuado a 103 familias», sobre todo en las regiones de La Paz, Santa Cruz y Potosí.

NoticiasRelacionadas

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

También detalló que las familias afectadas llegan a 419.628 y hay otras 170.901 familias damnificadas, para un total de 590.529 familias que han sufrido algún grado de afectación como consecuencia de las lluvias.

Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso y los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas.

Los daños se registran en las nueve regiones bolivianas, en concreto en 6.174 comunidades, señaló Calvimontes.

El viceministro también recordó que las regiones de Beni, Oruro y Chuquisaca declararon el «desastre departamental» y que La Paz y Santa Cruz decretaron la «emergencia departamental».

De los más de 300 municipios que tiene el país, 232 «están con algún grado de afectación» y se tiene registro de 1.204 viviendas que quedaron «completamente destruidas» por deslizamientos o inundaciones.

Calvimontes sostuvo que, según información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se prevé que las lluvias persistirán en abril y que esto derivará en el desbordamiento de ríos en algunas regiones.

También aseguró que está activo desde el pasado 1 de noviembre el «Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas» que se especializa en la atención de emergencias, traslado de ayuda humanitaria y rescates, entre otras actividades.

 

El comando atendió hasta el momento 70 eventos, con la movilización de 4.078 militares de las tres fuerzas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), según la autoridad.

Este comando entregó ayuda humanitaria por un monto de 3 millones de bolivianos (unos 431.000 dólares) y el Gobierno 31 millones de bolivianos (4,4 millones de dólares) comprometidos para el alquiler de maquinaria pesada en distintos municipios que requieren esta ayuda, sobre todo para mantener despejadas sus carreteras, añadió.

Una de las regiones más afectadas recientemente es la amazónica Beni, donde las lluvias inundaron las tierras de pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas.

El Gobierno boliviano anunció hace unos días que la Armada trabaja en la adecuación de un barco que funcionaba como hospital para poder llevar por río hasta 40 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades indígenas de Beni, ante la imposibilidad de acceder a las mismas por tierra o aire.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025
Mundo

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025
Mundo

Musk dice estar «decepcionado» con plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28 mayo 2025
Siguiente publicación
xr:d:DADNdntkENs:1586,j:8909670506829507608,t:24041114

Corina Yoris: "El voto en Venezuela es un derecho y no una obligación"

Deportes

Damián Bobadilla pide disculpas públicas al venezolano Miguel Navarro: «En la calentura reaccioné mal»

28 mayo 2025

Lista de convocados por el «Bocha» Batista para los duelos contra Bolivia y Uruguay

28 mayo 2025

FVF repudia actos de xenofobia contra Jhoagny Contreras y Miguel Navarro

28 mayo 2025

José Altuve puso su nombre junto al de Luis Aparicio tras jornada con los Astros de Houston

28 mayo 2025

Mundo

México cierra la campaña para la polémica elección judicial del 1 de junio

28 mayo 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

28 mayo 2025

Musk dice estar «decepcionado» con plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28 mayo 2025

Meloni y Macron sostendrán reunión el 3 de junio para abordar agenda europea e internacional

28 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.