` Iglesia católica advierte que no hay condiciones para elecciones democráticas en Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iglesia católica advierte que no hay condiciones para elecciones democráticas en Nicaragua

Iglesia católica advierte que no hay condiciones para elecciones democráticas en Nicaragua

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 agosto 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

«En Nicaragua no existen condiciones para celebrar unas elecciones democráticas en noviembre próximo, en las que el mandatario, Daniel Ortega, buscará su quinto mandato y cuarto de forma consecutiva, con sus principales contendientes arrestados», señaló la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua.

Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025

“El pueblo nicaragüense, que tiene derecho a optar por diferentes opciones políticas, se encuentra impedido de expresar sus simpatías votando en las elecciones de noviembre para elegir a las máximas autoridades del país”, indicó la diócesis de Managua, que dirige el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes, en un mensaje.

En una declaración dirigida “al pueblo santo de Dios y personas de buena voluntad” y en el marco del proceso electoral, la Arquidiócesis de Managua advirtió que “los candidatos de la oposición han sido forzosamente excluidos de la contienda al privarlos de libertad y quitarles sus derechos ciudadanos”.

“El proceso electoral que debería ser una fiesta cívica se vive con temor e incertidumbre porque no existen condiciones para unas elecciones democráticas” en Nicaragua, sostuvo.

En el marco del proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado a los aspirantes presidenciales opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, que están siendo investigados por supuesta traición a la patria.

Otros dos aspirantes a la Presidencia de la oposición, la abogada constitucionalista María Asunción Moreno y el ex líder de la “Contra” Luis Fley, abandonaron Nicaragua por razones de seguridad.

Además, el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por partidarios de Ortega, ha cancelado la personalidad jurídica a tres partidos políticos opositores.

Frustración, impotencia y dolor

La Arquidiócesis de Managua aseguró que “los sucesos políticos que se han venido dando en el país durante los últimos meses han generado entre la población sentimientos de frustración, impotencia y dolor”.

La razón, explicó, es “porque en un año electoral se ha producido la encarcelación de precandidatos y candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, así como de dirigentes y activistas políticos y periodistas”.

“A lo que se suman las amenazas a la Iglesia Católica, ofensas a sus sacerdotes y obispos, limitaciones a la visa o a la residencia de sacerdotes extranjeros, hostigamientos a los feligreses laicos y otras acciones ilegales e intimidantes”, continuó.

Además, “el sufrimiento del pueblo se ve agravando por nuevas olas de contagio de la pandemia que sigue causando muertes, hospitalizaciones y restricciones a la normalidad”, indicó la diócesis.

Dolida por una nueva ola migratoria

Por otro lado, la Arquidiócesis de Managua se declaró dolida por “la nueva ola de migración de nicaragüenses, en su mayoría jóvenes, que se ven forzados a abandonar su patria por la inseguridad, el desempleo, la incertidumbre sobre el futuro del país, entre otras razones”.

La diócesis expresó a los nicaragüenses su solidaridad “con sus sufrimientos, temores e incertidumbres, no cesando de promover la paz, animamos a poner todo esperanza y el futuro de nuestra patria en manos de Dios”.

Un total de 103.600 nicaragüenses se habían marchado al exilio, principalmente a Costa Rica, hasta marzo de 2020 a causa de las manifestaciones contra el régimen de Ortega que estallaron en abril de 2018, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Ortega, un ex guerrillero sandinista próximo a cumplir 76 años y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, busca su quinto mandato, cuarto de forma consecutiva, y segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en las elecciones del 7 de noviembre.

A continuación, el comunicado publicado en redes sociales:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

EN VIVO | Traslado de los restos de ‘Pepe’ Mujica al Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Prepara Familia: Al menos 11 niños han fallecido en el hospital JM de los Ríos en lo que va de 2021

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025

EN VIVO | Traslado de los restos de ‘Pepe’ Mujica al Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.