` Human Rights Watch pide que se respeten los resultados electorales en Guatemala - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Human Rights Watch pide que se respeten los resultados electorales en Guatemala

Human Rights Watch pide que se respeten los resultados electorales en Guatemala

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) pidió este viernes a las autoridades guatemaltecas que se respeten los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio.

«La comunidad internacional, incluyendo los Gobiernos de América Latina, deben instar al Gobierno de Guatemala y a otras autoridades a garantizar los valores democráticos y respetar la voluntad de los guatemaltecos expresada en las urnas», puntualizó la entidad en un comunicado de prensa.

«Algunos de los perdedores de las elecciones en Guatemala están tratando de abusar del sistema judicial para obtener los resultados que no pudieron conseguir en las urnas», añadió Juan Pappier, subdirector en funciones de la División de las Américas de Human Rights Watch.

NoticiasRelacionadas

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Los comicios presidenciales de 25 de junio fueron ganados por la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), seguida por el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación socialdemócrata Semilla, que sorpresivamente se coló a la segunda vuelta tras arrasar en las zonas urbanas.

Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ordenó el pasado 1 de julio que se revisaran los resultados, suspendiendo su oficialización de los mismos.

La decisión de la corte fue cumplida durante los últimos tres días por las juntas electorales guatemaltecas, quienes revisaron los votos y determinaron que los cambios son menos del 0,05 % en los resultados.

Es por ello que se espera que en los próximos días el Tribunal Supremo Electoral oficialice los resultados del 25 junio de junio y confirme la segunda vuelta electoral entre Torres Casanova y Arévalo de León el próximo 20 de agosto.

Diversos analistas, políticos y expertos han advertido que la medida de revisión de votos, solicitada por nueve partidos tradicionales, podría tener intereses específicos como demorar la oficialización de los resultados o suspender la segunda vuelta electoral.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Destacado

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025
Siguiente publicación

Cumbre de la OTAN: Aliados ofrecerán a Ucrania un acercamiento pero no la adhesión

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.