` Human Rights Watch advirtió que reforma constitucional en El Salvador puede consolidar la “concentración de poder” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Human Rights Watch advirtió que reforma constitucional en El Salvador puede consolidar la “concentración de poder”

Human Rights Watch advirtió que reforma constitucional en El Salvador puede consolidar la “concentración de poder”

Amaya ArnautadminporAmaya Arnautadmin
1 noviembre 2021
en Mundo
0
Foto AP

Foto AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Human Rights Watch sostuvo este lunes en una publicación en su portal web que la reforma constitucional que busca el Gobierno de Nayib Bukele “podría consolidar la concentración de poder” en El Salvador.

“Dado el récord de la Asamblea de Bukele, es razonable temer que utilizará la próxima reforma constitucional para consolidar la toma de poder por parte del Ejecutivo”, dijo para la publicación el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

NoticiasRelacionadas

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025

Indicó que “en tan solo seis meses, los legisladores oficialistas han debilitado gravemente el sistema básico de pesos y contrapesos democráticos, y han permitido que Bukele concentre aún más poder en sus manos”.

A juicio de HRW, “el proyecto de reforma no aborda problemas crónicos de derechos humanos en El Salvador, como el uso abusivo de la prisión preventiva, los altos índices de violencia e impunidad, la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y la falta de protección a los derechos de las mujeres”.

Vía Infobae

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025
Mundo

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025
Siguiente publicación

FIFA sancionó a México por cantos homofóbicos

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.