` Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela

Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 febrero 2021
en Mundo
0
Imagen referencial

Imagen referencial

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Guyana garantizará suministros a los pescadores detenidos en Venezuela, acusados por Caracas de faenar en sus aguas jurisdiccionales, nuevo episodio de los enfrentamientos entre los dos países a causa de la disputa por un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.

El Ejecutivo de Georgetown dio a conocer este lunes la iniciativa, que llega después de que este fin de semana los pescadores guyaneses que han sido detenidos en Venezuela mostraran su preocupación ante la inminente falta de víveres.

Además, el Ministerio de Servicios Humanos y Seguridad Social se reunirá con las familias de los pescadores para brindar la ayuda psicológica que necesiten.

El Gobierno dio instrucciones al brigadier del ejército Godfrey Bess para que encabezara una delegación que se reúna con las familias de los pescadores y los propietarios de los barcos.

Bess, junto con el comisionado de policía, Nigel Hoppie, visitaron a las familias en Georgetown el domingo, cuando se les aseguró que se agotarían todas las vías diplomáticas para garantizar que sus seres queridos y los barcos regresen a Guyana en el menor tiempo posible.

Detenidos en el Puerto de Güiria

Las tripulaciones y los barcos pesqueros aún están detenidos por el ejército venezolano en el puerto de Güiria, a pesar de la protesta formal de Guyana a las autoridades de Caracas a través de los canales diplomáticos.

Desde entonces, el gobierno de Guyana ha informado a la comunidad internacional de la que considera última violación del derecho internacional por parte de Venezuela que llevó al arresto y detención de ciudadanos guyaneses en su propio territorio.

Los pescadores han estado bajo la custodia de las autoridades venezolanas por cerca de dos semanas y los alimentos y otros suministros se han agotado.

El armador del barco Sea Wolf, Kumar Lalbachan, dijo a la radio nacional el domingo que Venezuela no ha suministrado a los pescadores ni comida ni agua.

Arreaza asegura que serán tratados con respeto

Jorge Arreaza, vocero del régimen de Nicolás Maduro, había asegurado al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, durante una reunión virtual el 25 de enero, que los tripulantes estaban siendo tratados con total respeto.

Ese mismo día, la tripulación de 12 integrantes compareció ante un tribunal venezolano, donde se les informó que permanecerán 45 días en sus embarcaciones, en espera de que concluya una investigación.

Pero, ante la incertidumbre sobre la provisión de suministros por parte de Venezuela, Lalbachan y otras partes interesadas decidieron movilizar alimentos para los pescadores.

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Si bien no se espera que sea difícil organizar los suministros, transportarlos no será tarea sencilla.

El Gobierno de Guyana ha exigido la liberación inmediata de la tripulación y los barcos, sin éxito.

Este nuevo incidente se incluye en la disputa sobre un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que será analizada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se ha declarado competente para resolver el caso, aunque Venezuela rechaza la decisión y defiende que la controversia se resuelva de manera bilateral.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
French President Emmanuel Macron

Macron califica como "inaceptable" condena a Navalny: "El respeto a DDHH no es negociable"

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.