` Gustavo Petro acusa al fiscal colombiano de golpear la Constitución por escarbar en su campaña - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gustavo Petro acusa al fiscal colombiano de golpear la Constitución por escarbar en su campaña

Gustavo Petro acusa al fiscal colombiano de golpear la Constitución por escarbar en su campaña

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 octubre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó al fiscal general, Francisco Barbosa, de dar un «golpe contra la Constitución», después de que esa entidad pidiera a la Comisión de Acusaciones de la Cámara y a otros organismos que se indague la financiación de su campaña electoral de 2022.

Petro respondió así a un comunicado divulgado anoche por la Fiscalía en el que señala que notificó a los organismos de control sobre el presunto ingreso de dinero no declarado a su campaña presidencial, con base en declaraciones de su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

«El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado, como senador en ese entonces y como presidente ahora», manifestó Petro.

El mandatario criticó además, que «de manera aberrante, una revista publica el interrogatorio de mi hijo, cuando la ley no permite la publicidad de esos documentos que irresponsable y delictivamente le fueron entregados».

El pasado sábado, la revista Semana publicó los videos de un interrogatorio en la Fiscalía en el que Petro Burgos, primogénito del presidente, reveló que su padre sí sabía del supuesto dinero irregular que entró en la campaña con la que ganó las elecciones de 2022.

En ese interrogatorio, Petro Burgos señaló que su padre «sabía perfectamente» que Euclides Torres, un empresario de Barranquilla, «era quien financiaba la campaña», dinero que al parecer es ilegal porque no fue reportado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el hijo del mandatario.

«Y de manera mas aberrante aún, en el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto al parecer por el empresario Euclides Torres que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir, que no esta cobijado por la ley electoral de campañas», agregó el presidente en su mensaje de este martes.

NoticiasRelacionadas

Foto @VeneVluchteling

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025

Fuerza Aérea de Israel atacó delegación del grupo terrorista Hamás en Doha

9 septiembre 2025

En una aparente admisión de que sí sabía de lo ocurrido, Petro criticó que ni a la Fiscalía ni a la revista «se les ocurrió siquiera comprobar la fecha del acontecimiento para ver si ese acto, la manifestación de la P en Barranquilla, estaba cobijado por la ley de financiación de campañas».

Lupa en la campaña

La manifestación a la que Petro hace referencia tuvo lugar el 10 de septiembre de 2021 en Barranquilla, donde el escenario estaba decorado con una inmensa letra «P» de color rojo, alrededor de la cual se concentraron los asistentes.

Según Petro, «el fiscal general compulsa copias a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión política, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña sencillamente porque se realizó cinco meses antes» de las elecciones, cuando aparentemente no estaba limitado por las leyes electorales.

Con base en las declaraciones de Nicolás Petro, la Fiscalía anunció anoche que el fiscal delegado ante el tribunal que lleva el caso envió «copias ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para que (…) se indague la presunta ocurrencia de delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial» de Petro en 2022.

Al ser Petro un funcionario protegido por el fuero presidencial, la Comisión de Acusaciones de la Cámara es el único órgano competente para investigarlo y eventualmente juzgarlo.

Según la Fiscalía, esas notificaciones las hizo porque en un interrogatorio que tuvo lugar el 2 de agosto, Petro Burgos «realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial del doctor Gustavo Francisco Petro Urrego, actual presidente de la República de Colombia».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @VeneVluchteling
Mundo

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025
Mundo

Fuerza Aérea de Israel atacó delegación del grupo terrorista Hamás en Doha

9 septiembre 2025
Mundo

Corte Suprema de Brasil discute sentencia de Jair Bolsonaro en juicio por presunta trama golpista contra Lula

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Delsa Solórzano respalda a la CNP: "Vamos a cuidar y garantizar la primaria del 22-O"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Mundo

Foto @VeneVluchteling

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025

Fuerza Aérea de Israel atacó delegación del grupo terrorista Hamás en Doha

9 septiembre 2025

Corte Suprema de Brasil discute sentencia de Jair Bolsonaro en juicio por presunta trama golpista contra Lula

9 septiembre 2025

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.