` Groenlandia no está en venta ni quiere ser estadounidense, reitera su presidente - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Groenlandia no está en venta ni quiere ser estadounidense, reitera su presidente

Groenlandia no está en venta ni quiere ser estadounidense, reitera su presidente

Agencia EFEporAgencia EFE
5 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente groenlandés, Múte B. Egede, resaltó este miércoles que este territorio autónomo de Dinamarca no está «en venta» ni quiere ser parte de EE.UU., horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterase su interés por esta isla ártica.

«Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses, tampoco daneses, somos groenlandeses. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden adquirirnos sin más, porque nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia», escribió Egede en su cuenta en la red social Facebook.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Sus palabras están en la misma línea de otras declaraciones anteriores en los últimos meses, desde que Trump hizo pública su intención de hacerse con esta isla y amenazó a Dinamarca con medidas coercitivas si no accedía a sus deseos.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, afirmó este miércoles que los groenlandeses «quieren aflojar sus lazos con Dinamarca» y que se está trabajando en pos de una relación «más igualitaria».

«Pero no tengo idea de que quieran hacer eso para integrarse en Estados Unidos», dijo en una rueda de prensa en Helsinki.

Trump invitó el martes al pueblo de Groenlandia a unirse a Estados Unidos durante el discurso que ofreció ante la sesión conjunta del Congreso estadounidense, donde recalcó que Washington ansía incorporar la isla a su territorio por motivos de seguridad nacional y que conseguirá esa incorporación «de una forma u otra».

Rasmussen no dio importancia a esta última puntualización y dijo que la parte más importante del discurso de Trump fue cuando reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo groenlandés.

«Somos conscientes de que Groenlandia, Dinamarca y EE.UU. tienen intereses comunes en lo que respecta a la seguridad en el extremo norte y el Ártico y estamos dispuestos a trabajar con nuestros amigos estadounidenses para lograrlo. Pero, por supuesto, sobre la base de que tenemos un reino de Dinamarca», recalcó Rasmussen.

Groenlandia, que celebra elecciones autonómicas el próximo martes, posee desde 2010 un nuevo Estatuto de autonomía que reconoce el derecho de autodeterminación.

Todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria apoyan la independencia, pero difieren en los ritmos y en la forma de sustentarla.

Mientras el IA de Egede y el Siumut, las dos principales fuerzas, abogan por construir primero una base económica sólida, otras como el Naleraq -tercer partido por apoyo parlamentario- defienden un proceso más rápido y la firma de un tratado de asociación con Estados Unidos, aunque tampoco dan una fecha para la independencia.

Esta isla de algo menos de 57.000 habitantes repartidos en 2,2 millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto de hielo de forma permanente) depende en gran medida de la ayuda económica danesa -el 40 % de sus ingresos- y tiene en la pesca (que representa el 90 % de sus exportaciones) su principal actividad económica. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

El nuevo jefe del Ejército israelí advirtió que "Hamás aún no ha sido derrotado"

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.