` Gobierno de Luis Arce acusa a Evo Morales de propiciar un "golpe de Estado" con bloqueos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Luis Arce acusa a Evo Morales de propiciar un «golpe de Estado» con bloqueos

Gobierno de Luis Arce acusa a Evo Morales de propiciar un «golpe de Estado» con bloqueos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Bolivia manifestó este viernes que los bloqueos anunciados por sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019), en rechazo a la prórroga de los magistrados, obedece a «intereses políticos» de algunos por «caprichos personales» que quieren «convulsión» y un «acortamiento de mandato».

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo en una conferencia de prensa que la responsabilidad de realizar las elecciones judiciales corresponde a la Asamblea Legislativa, pero que algunas personas intentaron «entorpecer» el proceso de preselección.

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025

Indicó que este «problema judicial» pretenden propiciar un «golpe de Estado», una «desestabilización» y un «acortamiento de mandato» para nuevamente enfrentar a los bolivianos y que no hay una «preocupación real para resolver los problemas».

Prada sostuvo que el Gobierno considera que se deben llevar adelante estas elecciones judiciales acorde a lo establecido en la Constitución boliviana y que debe haber un «consenso» para que la Asamblea se llame a la preselección de los candidatos a las magistraturas.

«Como Gobierno nacional hemos venido reiterando una y otra vez que los paros, los bloqueos en nuestro país obedecen únicamente a intereses políticos de algunas personas, de algunos grupos», sostuvo la ministra.

Pidió que «no se haga daño al pueblo boliviano» y que no se «dañe la economía» por «ambiciones personales» o «angurrias de poder» y llamó a una «profunda reflexión» a los actores políticos para no perjudicar a la población.

El presidente Luis Arce agregó durante un acto este viernes, que la intención de las medidas de presión son porque quieren «revertir algunos fallos» que sacó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Una resolución del TCP indica que el presidente y vicepresidente solo pueden ser electos y ejercer el mandato por dos períodos, ya sean continuos o discontinuos, lo cual impediría a Morales a ser candidato en las elecciones generales de 2025 en busca de su cuarto mandato.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, indicó que los bloqueos ocasionarán una pérdida de unos 121 millones de dólares por día.

Exigen renuncias
Los sectores afines a Morales dieron 72 horas para que todos los magistrados renuncien a sus cargos, caso contrario comenzará un bloqueo de carreteras el lunes.

Esta semana también se registraron varias protestas en Sucre, donde se encuentra el Órgano Judicial del país, exigiendo la renuncia de los magistrados, hasta ahora cuatro se alejaron de sus cargos.

La Constitución, vigente desde 2009, introdujo los comicios para elegir cada seis años a las máximas autoridades de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Agroambiental, el TCP y del Consejo de la Magistratura, con candidatos preseleccionados por dos tercios en el Legislativo.

En las elecciones judiciales de 2011 y 2017, la mayoría de electores votaron nulo y blanco en rechazo a los procesos, al considerarlos manipulados por la mayoría legislativa del Movimiento al Socialismo (MAS) para elegir a jueces afines al oficialismo.

Los nuevos comicios debían celebrarse en diciembre de 2023, pero el proceso de preselección de candidatos se trabó en el Parlamento, de mayoría oficialista, ante lo cual, el TCP decidió prorrogar su mandato y el de otros magistrados para evitar un «vacío de poder».

El Gobierno de Luis Arce indicó que Evo Morales intenta «convulsionar el país», y que la solución es que la Asamblea Legislativa llegue a un consenso para lanzar lo más antes posible la nueva convocatoria para las elecciones judiciales.EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025
Mundo

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025
Mundo

Autor del atentado en la sinagoga de Manchester estaba bajo fianza por presunta violación

3 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Anderson Bonilla © RMC

Ciclista venezolano Yurgen Ramírez conquista la sexta etapa de la Vuelta al Táchira

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo los términos del acuerdo de paz de Trump

3 octubre 2025

Autor del atentado en la sinagoga de Manchester estaba bajo fianza por presunta violación

3 octubre 2025

Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.