` G7 insta a Rusia a detener los ataques a las inmediaciones de las centrales nucleares de Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » G7 insta a Rusia a detener los ataques a las inmediaciones de las centrales nucleares de Ucrania

G7 insta a Rusia a detener los ataques a las inmediaciones de las centrales nucleares de Ucrania

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 marzo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea, condenaron la invasión de Rusia a Ucrania, expresaron su preocupación ante injustificable decisión e instaron a Moscú a detener los ataques a las inmediaciones de las centrales nucleares.

«Rusia debe detener de inmediato su asalto en curso contra Ucrania, que ha impactado dramáticamente a la población civil y destruido la infraestructura civil, y retirar de inmediato las fuerzas militares de Rusia. Con su agresión adicional, el presidente Putin ha aislado a Rusia en el mundo, como lo demuestra la abrumadora votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se condenó la agresión de Rusia y exhortó a retirar sus fuerzas de inmediato.» expresó el G7 en un comunicado.

Las potencias expresaron además su solidaridad con el pueblo ucraniano y las víctimas de agresión militar. «Subrayamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania, su gobierno libremente elegido y su valiente pueblo en este momento tan difícil, y expresamos nuestra disposición a seguir ayudándolos.» agregaron. 

Condenamos los ataques rusos contra civiles e infraestructura civil ucranianos, incluidas escuelas y hospitales. Hacemos un llamado a Rusia para que cumpla con su obligación de respetar plenamente el derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos. Las agencias humanitarias de Ucrania y de la ONU, el personal médico y los proveedores de asistencia no gubernamentales deben tener acceso seguro, rápido y sin obstáculos a las personas necesitadas de inmediato en todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Asimismo instaron a Rusia a detener los ataques, especialmente en las inmediaciones de las centrales nucleares de Ucrania. Todo ataque armado y amenaza contra instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos constituye una violación de los principios del derecho internacional. Apoyamos la iniciativa del Director General de la OIEA, Grossi, anunciada hoy para un acuerdo entre Ucrania y Rusia para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania.

Rechazan el uso generalizado de la desinformación por parte del gobierno ruso y sus medios afiliados y representantes para apoyar su agresión militar contra Ucrania. Su flujo constante de afirmaciones fabricadas está poniendo en riesgo vidas adicionales. Nos comprometemos a contrarrestar la campaña de desinformación de Rusia.

NoticiasRelacionadas

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Corredor humanitario

Reconocemos el anuncio de un acuerdo sobre el acceso humanitario como un primer paso importante. Esto deberá implementarse de manera confiable y rápida. Nos comprometemos a aumentar el apoyo humanitario, a medida que aumentan las necesidades del pueblo ucraniano debido a la agresión de Rusia. 

Estamos profundamente preocupados por el costo humanitario catastrófico causado por los continuos ataques de Rusia contra la población civil de las ciudades de Ucrania. Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos por el derecho internacional humanitario. Haremos rendir cuentas a los responsables de crímenes de guerra, incluido el uso indiscriminado de armas contra civiles, y acogemos con beneplácito el trabajo en curso para investigar y recopilar pruebas, incluso por parte del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI).

La flagrante violación por parte de Rusia de los principios fundamentales de la paz y la seguridad internacionales y la violación del derecho internacional no han quedado sin respuesta. Hemos impuesto varias rondas de sanciones económicas y financieras de gran alcance. Continuaremos imponiendo más sanciones severas en respuesta a la agresión rusa, habilitadas por el régimen de Lukashenka en Bielorrusia.

Deseamos dejar claro a los pueblos ruso y bielorruso que las severas sanciones impuestas a Rusia y Bielorrusia son una consecuencia y una clara reacción a la guerra no provocada e injustificable del presidente Putin contra Ucrania. El presidente Putin, su gobierno y sus seguidores, y el régimen de Lukashenka, tienen plena responsabilidad por las consecuencias económicas y sociales de estas sanciones.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025
Mundo

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025
Siguiente publicación

Alcaldía de Carrizal extiende horario de atención de las licorerías en el municipio

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.