` Francia detalla entregas de armamento a Ucrania por 3.800 millones de euros - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Francia detalla entregas de armamento a Ucrania por 3.800 millones de euros

Francia detalla entregas de armamento a Ucrania por 3.800 millones de euros

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 marzo 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Francia presentó este lunes una lista detallada, pero no completa, del armamento que ha entregado a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, en febrero de 2022, lo que, incluyendo su participación en el Fondo Europeo para la Paz, representa 3.800 millones de euros.

Junto a una tabla con diferentes materiales, el Ministerio francés de Defensa explicó en una nota que en realidad los equipamientos que ha puesto en manos de los ucranianos tienen un valor de 2.615 millones de euros, a los que hay que sumar los 1.200 millones de su contribución a ese fondo.

NoticiasRelacionadas

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025

La guerrilla colombiana del ELN acusa a EE.UU. de «agredir» a América Latina

9 noviembre 2025

Además, el departamento de Defensa subrayó que también ha mantenido «una acción determinada en términos de formación» puesto que con el de Polonia, el Ejército francés ha dado entrenamiento a cerca de 10.000 soldados ucranianos.

En paralelo, Francia contribuye a la seguridad de otros países del flanco este de Europa con despliegues terrestres en Rumanía y en Estonia, medios aéreos temporales en Lituania y con una presencia marítima en el Báltico y en el Mediterráneo.

Esta comunicación es consecuencia de las críticas y reprobaciones contra París por su supuesta pobre implicación en el aprovisionamiento en material militar de Kiev, que se queja de la tardanza en recibir armamento en un momento delicado en que sufre reveses en el frente y en que no puede contar con el apoyo de Estados Unidos por el bloqueo decidido de los republicanos.

Esas críticas derivan en particular de la contabilidad del Instituto de Kiel, que con una metodología propia estimaba que los suministros militares de Francia a Ucrania se limitaban a 640 millones de euros, una cifra muy inferior a las de Estados Unidos (42.200 millones) Alemania (17.700 millones) o el Reino Unido (9.100 millones).

Francia ofreció unas cifras muy superiores el presidente del país, Emmanuel Macron, se ha comprometido a aportar armamento a Ucrania por 3.000 millones de euros este año.

Las tabla del Ministerio de Defensa francés enumeran una lista larga de materiales ya entregados, entre los que hay 30.000 obuses de 155 milímetros, los utilizados por los cañones Caesar de los que se han enviado 30 unidades, además de otros 6 de un modelo más antiguo, el TRFI.

En el terreno de los vehículos blindados, se enumeran 250 de tipo VAB y 38 de tipo AMX10 RC de reconocimiento.

En la defensa antiaérea, se da cuenta de dos sistemas Crotale, otros seis Mistral y de un radar CM200. No obstante, se mantiene confidencial el número de misiles Mistral y Aster, en particular para evitar que Rusia pueda hacer un cálculo simple de las existencias restantes después de los ya empleados.

Tampoco se han precisado cuántos misiles aire-tierra SCALP han ido a Ucrania, aunque Macron habló de un centenar en febrero. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025
Destacado

La guerrilla colombiana del ELN acusa a EE.UU. de «agredir» a América Latina

9 noviembre 2025
Destacado

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025
Siguiente publicación

Caleca: "Hay que aumentar la presión interna para lograr la habilitación de María Corina Machado"

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025

La guerrilla colombiana del ELN acusa a EE.UU. de «agredir» a América Latina

9 noviembre 2025

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025

Rodrigo Paz asume este sábado la Presidencia con la promesa de abrir Bolivia al mundo

8 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.