` FMI y Javier Milei mantienen reunión para intercambiar posturas sobre la economía argentina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FMI y Javier Milei mantienen reunión para intercambiar posturas sobre la economía argentina

FMI y Javier Milei mantienen reunión para intercambiar posturas sobre la economía argentina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este viernes de manera virtual con el candidato más votado en las primarias del domingo pasado en Argentina, Javier Milei, para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales del país latinoamericano.

A través de un comunicado, el FMI explicó que en la reunión participó el director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, así como otros miembros de la institución y del equipo del candidato, fenómeno político de la derecha antisistema en Argentina.

NoticiasRelacionadas

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025
Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

«La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica», afirmó la organización.

La reunión, explicó el FMI, es parte de los contactos regulares y rutinarios del Fondo con «un amplio rango de referentes políticos y económicos», incluidos los que tienen programas con la institución, para «comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas».

El pasado martes el FMI ya confirmó que había contactado con Milei tras conocer los resultados de la primera vuelta electoral que se celebró el domingo, como parte de los mismos encuentros «regulares» con «referentes políticos y económicos».

El lunes el FMI emitió un comunicado en el que recalcó que valora las medidas tomadas hasta ahora por Argentina y recordó que la última revisión del acuerdo con este país debe ser aprobada por el directorio el próximo 23 de agosto.

«Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal», apuntó la portavoz del FMI, Julie Kozack, en un breve comunicado.

El comunicado llegó poco después de que el Banco de Argentina decidiera devaluar este lunes un 22 % el peso en el tipo de cambio oficial mayorista.

Argentina y el FMI firmaron en 2022 un acuerdo de refinanciación de la deuda contraída en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), convenio que está sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a sus revisiones cada varios meses.

El 23 de agosto está previsto que el Directorio Ejecutivo del FMI se reúna para «aprobar los desembolsos acordados» de 7.500 millones de dólares y se selle así el último requisito para la aprobación de esta revisión.

Con el 30,28 % de los votos, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, se impuso en la elecciones del domingo. El actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien ha sido el encargado de negociar con el FMI, resultó el segundo candidato más votado con el 21,22%.

Tras su victoria Milei ya se refirió el lunes al FMI y en una entrevista telefónica dijo que la institución «no debería tener problemas con el programa» que él defiende, que contempla «un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025
Foto @amnistiaespana
Mundo

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025
Mundo

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025
Siguiente publicación

Jair Bolsonaro niega que mandara a su edecán vender las joyas del Estado brasileño

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.