` Fiscal que investiga a Trump pide qeu el 8 de julio inicie el juicio por documentos clasificados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscal que investiga a Trump pide qeu el 8 de julio inicie el juicio por documentos clasificados

Fiscal que investiga a Trump pide qeu el 8 de julio inicie el juicio por documentos clasificados

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El fiscal especial que investiga al expresidente Donald Trump (2017-2021), Jack Smith, solicitó este jueves que el juicio penal referente a la retención de papeles clasificados -uno de los cuatro procesos penales que pesan sobre el republicano- comience el próximo 8 de julio.

Smith propuso a través de un escrito esta fecha a la jueza del distrito Aileen Cannon, que preside el proceso penal de Trump en Florida y que mañana podría decidir cuándo arrancará.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

De salir adelante, la propuesta del fiscal afectaría de lleno a la campaña de Trump y a la propia Convención Nacional del Partido Republicano, que se celebrará del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), en la que se confirmará oficialmente quién será el candidato republicano a la presidencia.

El juicio contra el expresidente por haber guardado ilegalmente en una de sus mansiones en Florida documentos clasificados de cuando era presidente actualmente estaba programado para el 20 de mayo.

Los abogados de Trump hicieron lo propio y presentaron una fecha alternativa, el 12 de agosto, aunque siguieron insistiendo en que el juicio debería transcurrir después de las elecciones del 5 de noviembre.

Con cada uno de los procesos han hecho lo propio, intentar que se retrasen lo máximo posible. Si Trump es elegido candidato y gana las elecciones contra el presidente Joe Biden (posible candidato demócrata), podría perdonarse en el caso de ser condenado.

En los documentos presentados este jueves, los abogados de Trump insisten en su apretada agenda como precandidato republicano e incluyen incluso un calendario con una lista de las fechas de las primarias presidenciales y de la convención republicana.

«Como principal candidato en las elecciones de 2024, el presidente Trump afirma plenamente que este año no se puede llevar a cabo un juicio justo de manera consistente con la Constitución», apuntaron los letrados.

En una audiencia que se celebrará este viernes, la jueza Cannon podría expresar su opinión sobre el cronograma del proceso judicial.

De los cuatro juicios penales contra Trump, el único que tiene fecha cerrada, por ahora, es el de Nueva York, por supuestos pagos irregulares a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, fijado para el 25 de marzo. Los otros procesos están pendientes de decisiones del Tribunal Supremo.

Precisamente el miércoles, el TS aceptó decidir si el expresidente republicano puede ser juzgado por injerencia electoral en las presidenciales de 2020 o si tiene inmunidad.

Este anuncio supone en la práctica un nuevo aplazamiento del juicio contra Trump en Washington D.C., que inicialmente estaba previsto para el 4 de marzo, pero que ya había sido aplazado. Los procedimientos previos se quedan paralizados hasta que no haya una decisión al respecto.

Tampoco tiene fecha de juicio el proceso en Georgia en el que la Fiscalía del condado de Fulton acusa a Trump de intentar revertir los resultados electorales de 2020 en ese estado. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025
Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Destacado

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025
Siguiente publicación

Arremetida contra las ONG en Venezuela: en enero hubo 97 ataques a defensores de DDHH

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.