` Expertos y académicos le piden al Gobierno Petro retirar del Congreso reforma a la salud - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expertos y académicos le piden al Gobierno Petro retirar del Congreso reforma a la salud

Expertos y académicos le piden al Gobierno Petro retirar del Congreso reforma a la salud

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Académicos, exministros y otros expertos le pidieron este martes al Gobierno colombiano retirar la reforma a la salud que se discute en el Congreso y abrir mesas en las que diferentes sectores puedan participar para enriquecer el proyecto.

En una misiva dirigida al presidente colombiano, Gustavo Petro, ese grupo de personas -entre las que se encuentra el exministro de Educación Alejandro Gaviria, el de Hacienda Alberto Carrasquilla o la excanciller Carolina Barco- le pide que «retire la propuesta (…) y abra una mesa técnica en la que todos los sectores relevantes puedan participar activamente».

El pedido se hace justo un día antes de las manifestaciones convocadas por las centrales obreras y sindicatos para expresar su apoyo a las reformas a la salud, laboral y de pensiones presentadas por el Gobierno y empantanadas en el Congreso y en respaldo a Petro.

La misiva remarca que «aún es posible consensuar un cambio en el sistema de salud de los colombianos que represente un avance respecto a la situación actual y no un retroceso en el derecho a la salud, en la calidad y en la eficiencia del sistema».

Igualmente, instan al gobernante colombiano a que «no desaproveche la oportunidad de incorporar las mejores soluciones para este propósito sin correr los riesgos que emanan de la actual propuesta del Gobierno».

Además, dicen creer que «es deseable y posible encontrar un terreno común en el cual estas reformas se conviertan en un hito histórico y no en un retroceso social».

Le recuerda que el texto aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara deja «más incertidumbres que certezas».

«El paso de un modelo de aseguramiento mixto como el que tenemos actualmente, a uno completamente estatal en el aseguramiento, plantea desafíos extremos e innecesarios que sobrepasan las capacidades de nuestro país y su sector público», explican.

Petro contestó directamente dirigiéndose a Carrasquilla, exministro durante el mandato de Iván Duque al que unas protestas contra la reforma tributaria que quería presentar hicieron dimitir.

«Se repite la historia, Carrasquilla iba contra los pobres y los trabajadores en la reforma tributaria y de nuevo va contra los pobres y los trabajadores al pedir que se retire la reforma a la salud», aludió el presidente en un mensaje en Twitter.

Por otro lado, la bancada del Partido de La U le pidió al Gobierno que «ante la premura y el ambiente político en el que se están dando los debates en el Congreso, se haga un alto en el camino y se aplace la discusión y votación de las reformas sociales hasta el próximo periodo legislativo».

La colectividad asegura que así se podrá realizar un «diálogo y una concertación más amplia» con todos los actores de la sociedad y así lograr los cambios que necesitan los colombianos para disminuir la pobreza, la inequidad y lograr una Colombia más equitativa y en paz.

NoticiasRelacionadas

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

La reforma presentada por el Gobierno busca, entre otras, que la gente tenga un sistema de salud óptimo; que la salud llegue a las regiones más apartadas, así como a los barrios de las zonas más vulnerables en las grandes ciudades.

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) advirtió que de aprobarse la reforma tal y como está se perderían más de 100.000 empleos formales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025
Mundo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025
Mundo

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Policía de El Salvador acusa de "apología del delito" a periodistas conocedores del pacto con maras

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

EE.UU. llamó «fugitivo» a Maduro y dijo estar preparado para usar «todo su poder» contra narcoterroristas

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.