` Evo Morales busca desesperado un partido político para presentar su candidatura presidencial tras perder el control del MAS - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales busca desesperado un partido político para presentar su candidatura presidencial tras perder el control del MAS

Evo Morales busca desesperado un partido político para presentar su candidatura presidencial tras perder el control del MAS

Agencia EFEporAgencia EFE
31 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) busca contrarreloj entre organizaciones políticas un resquicio para conformar una alianza que le permita presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto, por primera vez fuera del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), ahora en manos de organizaciones sociales afines al Gobierno de Luis Arce.

Sin el liderazgo del MAS la única posibilidad del exgobernante es la conformación de una alianza con una organización ya reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes de la convocatoria a elecciones en abril, y descarta la conformación de un partido propio o con el apoyo de una organización indígena-campesina.

NoticiasRelacionadas

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

El abogado Marcelo Galván, del equipo jurídico del bloque de Morales, dijo a EFE que «se está trabajando con diferentes organizaciones políticas» para lograr la conformación de una «alianza» como primera alternativa electoral.

Hace poco, se supo del acercamiento sin resultados con el Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, quien fue ministro de Educación de Morales y que renunció al MAS al no ser tomado en cuenta para una elección regional.

Además trascendió una posible negociación con el Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), cuyos dirigentes declararon que mantienen contactos «con todos» los posibles candidatos y que pronto habrá una «sorpresa».

Morales perdió el liderazgo del MAS en noviembre, luego de casi tres décadas, por un fallo constitucional que ordenó al TSE a reconocer como nuevo presidente del partido al dirigente Grover García, quien es cercano al presidente Luis Arce.

Mapa electoral boliviano
En declaraciones a EFE, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe mencionó que en este momento «hay 13 partidos con personería jurídica» y «cinco organizaciones indígena-originario-campesinas» que son «potenciales actores» para las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

Los partidos son: el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente para la Victoria (FPV), Unidad Nacional (UN), Movimiento Demócrata Social (MDS), Nueva Generación Patriótica (NGP) y APB-Súmate, además del MTS, Pan-Bol y el oficialista MAS.

Mientras que las organizaciones sindicales son: la Confederación Sindical Única de trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), el Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq) y la confederación de Mujeres Bartolina Sisa.

Tahuichi Quispe precisó que también podrían participar todas las organizaciones que concluyan sus trámites hasta antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones que se prevé se dicte la primera semana de abril y que son al menos 10.

Al respecto, el abogado Galván afirmó que «no alcanza» el tiempo para que el sector de Morales conforme un nuevo partido y también consideró difícil participar con un ente sindical ya que «hay un sometimiento» de estas organizaciones al Gobierno.

El plazo que establece el TSE para el trámite de una personalidad jurídica es de al menos 120 días, previos a la convocatoria de la elección, que incluye la recolección de al menos 107.000 firmas, mismas que tienen que registrarse en al menos cinco de las nueve regiones de Bolivia.

Mientras que el plazo para la conformación de alianzas para esta elección se abrirá recién después de la convocatoria para las elecciones.

Además señalaron que Morales está constitucionalmente «habilitado» para ser nuevamente candidato pese a que existe una sentencia constitucional de diciembre de 2023 que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez», sea continua o discontinua.

Lo que impediría que Morales sea candidato porque ya gobernó Bolivia en tres ocasiones consecutivas (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales también enfrenta un proceso por trata agravada de personas por el cual un juez lo declaró en «rebeldía» por no presentarse a dos audiencias, y hay una orden de captura en su contra.

Las diferencias por el control del MAS y la candidatura presidencial para los comicios han distanciado a Morales con el presidente Arce.

EFE / Gabriel Romano Burgoa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025
Mundo

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025
Mundo

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025
Siguiente publicación

El enviado especial de Trump, Richard Grenell, viaja a Caracas para reunirse con Maduro

Deportes

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.