` Estudio revela que 63,3% de los colombianos siente que el país empeoró en el último año - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio revela que 63,3% de los colombianos siente que el país empeoró en el último año

Estudio revela que 63,3% de los colombianos siente que el país empeoró en el último año

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 63,3% de los colombianos considera que la situación del país empeoró en el último año mientras que el 27 % opina que ha mejorado y el 6,8% cree que todo sigue igual, según una encuesta divulgada este miércoles por el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

Esa es una de las conclusiones del estudio «Ciudadanía y democracia», hecho por el CNC, que señala además que el 61,7% los consultados siente que el país no va por buen camino, el 34,7% dice que sí y el 3,6% no sabe o no responde.

NoticiasRelacionadas

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Sin embargo, a una pregunta sobre la percepción del futuro, el 88% dice ser optimista, el 10,3% no lo está y el 1,7% no sabe o no responde.

En cuanto a la visión que se tiene de los principales problemas del país, la encuesta mostró que son la corrupción, la seguridad y la economía.

La corrupción es el problema más preocupante, citada por el 45,2%, seguida por la violencia de los grupos armados (25,8%), la delincuencia común (25,1%), el desempleo (22,2%) y la inflación (17,4%).

Otros problemas citados son la cobertura y calidad de los servicios de salud (12,4%), el crimen organizado (6,8%), los bajos salarios o la mala calidad del empleo (5,7%), la inestabilidad política y el narcotráfico, ambos con el 5,6%.

La encuesta se hizo con 1.223 personas en Bogotá y 21 de los 32 departamentos del país, el 61,1% de ellas de zonas urbanas y el 38,9% de áreas rurales.

EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025
Mundo

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025
Siguiente publicación

Econanalítica: Valor del salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en 18 meses

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.