` Estas son las 5 claves para comprender la segunda vuelta electoral en Guatemala - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estas son las 5 claves para comprender la segunda vuelta electoral en Guatemala

Estas son las 5 claves para comprender la segunda vuelta electoral en Guatemala

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Guatemala llevará a cabo este domingo la segunda vuelta de su proceso electoral para decidir quién será su próximo presidente, la ex primera dama Sandra Torres Casanova o el académico Bernardo Arévalo de León.

A continuación, cinco claves para comprender a fondo el controvertido proceso electoral en Guatemala y sus distintos protagonistas.

NoticiasRelacionadas

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

1 julio 2025

El candidato sorpresa: Bernardo Arévalo de León

El candidato del Movimiento Semilla fue la sorpresa en la primera vuelta electoral, al colarse en el segundo lugar cuando las encuestas lo colocaban en octava posición.

Hoy, a tres días de las elecciones, el académico es el favorito para ganar el balotaje si se cumplen los sondeos, que lo dan como el próximo mandatario del país centroamericano con un 60% o 65% del total de votos.

El actual diputado se ha ganado principalmente la aceptación de la población urbana por sus promesas anticorrupción y su carácter conciliador, además de ser el hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo, quien entre 1945 y 1951 impulsó grandes cambios para la población local.

El tercer intento de Sandra Torres Casanova

La ex esposa del hoy fallecido exmandatario Álvaro Colom Caballeros (2008-2012) busca ganar la presidencia después de dos fallidos intentos en 2015 y 2019, cuando perdió los balotajes frente a Jimmy Morales y Alejandro Giammattei (actual presidente del país), respectivamente.

Torres Casanova ganó la primera vuelta electoral el pasado 20 de junio con casi 900.000 votos, pero las encuestas apuntan a que se quedará corta nuevamente en sus intenciones por llegar a la presidencia.

Acusada de financiamiento ilícito en 2019 y señalada por tener nexos con el partido oficial de Giammattei, Torres Casanova ha ofrecido en la última semana diversos programas para la entrega de dinero en efectivo a diversos sectores si llega al poder.

La intervención de la Fiscalía

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala, cuya cúpula está sancionada por las autoridades de Estados Unidos por corrupción, se ha convertido en el protagonista a la fuerza de las elecciones y aparentemente así seguirá siendo.

Desde el avance al balotaje de Semilla en junio pasado, la Fiscalía ha buscado detener la candidatura de Arévalo de León por un supuesto caso de firmas falsas. Sin embargo, no se ha permitido el acceso al archivo a los abogados de Semilla y las acusaciones son cada vez más contradictorias, de acuerdo con diversos expertos.

La situación provocó la visita del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para verificar el panorama electoral. Pese a ello, el Ministerio Público afirmó esta semana que no descarta emitir órdenes de detención a partir del lunes contra los máximos dirigentes de Semilla, incluido Arévalo de León.

El polémico Tribunal Supremo Electoral

Criticado en un inicio por casi una docena de irregularidades, incluyendo la eliminación de tres candidaturas, el Tribunal Supremo Electoral guatemalteco ha defendido desde junio, a capa y espada, los resultados de la primera vuelta ante la presión del Ministerio Público y otras instituciones.

Es por ello que cada hora el peso político crece para los cinco magistrados que componen el Tribunal Supremo Electoral, quienes tienen a su cargo los comicios más accidentados del país centroamericano desde la implantación de la democracia en 1996.

Las últimas semanas del proceso electoral han estado llenas de campaña negra en contra de Semilla y de advertencias por parte de estructuras clandestinas incrustadas dentro del Estado que amenazan con procesar a los magistrados judicialmente tras las elecciones.

La transición presidencial para enero

La mayoría de analistas políticos coinciden en que si este domingo el balotaje lo ganan Bernardo Arévalo de León y el Movimiento Semilla, la transición presidencial será complicada y hasta corre riesgos.

Fue este precisamente uno de los temas abordados por Almagro en su visita a Guatemala, hasta ell punto de que indicó que Giammattei le prometió que realizará sin inconvenientes la transición y el cambio de Gobierno, previsto para el próximo 14 de enero.

Sin embargo, el Movimiento Semilla y otros sectores han dado la voz de alarma de pueden darse intentos de sabotear la elección este mismo domingo mediante problemas en los centros de votación, fiscales de mesa violentos, impugnaciones ilegales o cualquier otro tipo de ataque.

Y a ello se suman las eventuales acciones del Ministerio Público, con detenciones, allanamientos y órdenes penales en cualquier momento para evitar que Arévalo de León tome posesión si es que saliera elegido.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

1 julio 2025
Mundo

España activa protocolo consular por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025
Siguiente publicación

Mbappé volverá con el PSG este 19-A en el partido de liga contra el Toulouse

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

1 julio 2025

España activa protocolo consular por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025

Trump volvió a arremeter contra Elon Musk: «Sin subsidios, tendría que regresar a Sudáfrica»

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.