` España reafirma apoyo a Ucrania con acuerdo militar de 10 años y 1000 millones de euros en 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España reafirma apoyo a Ucrania con acuerdo militar de 10 años y 1000 millones de euros en 2024

España reafirma apoyo a Ucrania con acuerdo militar de 10 años y 1000 millones de euros en 2024

Agencia EFEporAgencia EFE
27 mayo 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

España reafirmó este lunes su apoyo a Ucrania con la firma de un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid entregará 1.000 millones de euros este 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.

El acuerdo fue firmado durante la visita a Madrid del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se reunió con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y con el rey, Felipe VI. La primera visita oficial del mandatario a España iba a haber tenido lugar el pasado día 17, pero se canceló por la compleja situación que atraviesa el país ante la ofensiva rusa tras más de dos años de guerra.

El mandatario ucraniano, quien catalogó el acuerdo como «documento estratégico importante» para su país, visitó además el Congreso de los Diputados español, donde fue recibido por la presidenta de esta cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, (tercera y cuarta autoridad del Estado español, respectivamente).

Zelenski dijo que España es un «socio fiable» que «no cierra los ojos» ante la agresión rusa y agradeció su participación en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según añadió el presidente ucraniano.

«Con todo mi corazón doy las gracias al pueblo de España y a sus representantes en las Cortes Generales por el apoyo prestado al pueblo de Ucrania en el momento más crucial en su historia contemporánea», escribió en el libro del Congreso en el que firman los altos mandatarios cuando visitan el Parlamento.

Visita oficial de @ZelenskyyUa a España y encuentro con el Rey en el Palacio Real de Madrid.

➡️https://t.co/O8zsdrDNPb pic.twitter.com/omTHy1CuHt

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 27, 2024

 

Apoyo de España «durante el tiempo necesario»

El memorándum de entendimiento firmado entre Zelenski y Sánchez consta de 18 páginas, podrá modificarse y ampliarse y se refiere a asuntos como suministro de equipamiento militar «moderno», cooperación en inteligencia, donación de material tecnológico y medios de transporte o mantenimiento de la ayuda humanitaria a Ucrania y a los más de 200.000 refugiados que residen en España.

El documento deja claro que España «está decidida a prestar apoyo a Ucrania durante el tiempo necesario» junto a sus aliados internacionales para que pueda «defenderse» y, en su momento, «restaurar su integridad territorial» en sus fronteras reconocidas desde 1991, asegurando un futuro «libre y democrático».

«Estamos y estaremos con Ucrania», afirmó el presidente Sánchez durante la rueda de prensa posterior a la firma del documento.

Así lo enfatizó también el rey de España, Felipe VI, quien recibió al mandatario ucraniano en el aeropuerto de Barajas (Madrid), un gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez que acudió a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de los EE.UU., Joe Biden.

NoticiasRelacionadas

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

9 septiembre 2025

Ministro de Exteriores afirma que Israel acepta propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

9 septiembre 2025

Asimismo, Felipe VI trasladó a Zelenski el apoyo de España durante “el tiempo que sea necesario” hasta que cese el ataque ruso.

“En estos momentos tan terribles que padecen, Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos en que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario”, dijo el monarca en el discurso previo al almuerzo ofrecido en honor de Zelenski junto a la reina Letizia en el Palacio Real de Madrid.

La oposición española apoya el acuerdo, que cuestiona la izquierda
El opositor Partido Popular (derecha) criticó a Sánchez por no haber informado al Congreso de los Diputados del memorando con Ucrania, aunque subrayó que, a pesar de ello, lo respalda.

El socio en el Gobierno del coalición del Partido Socialista, la plataforma Sumar, cuestionó la forma de llevar a cabo el acuerdo y exigió a su socio que lleve al Congreso la aprobación de un nuevo envío de armamento a Ucrania.

Podemos (izquierda) tildó de «gravísimo» este acuerdo porque, en su opinión, supone «meterse de lleno en ese régimen de guerra».

«Desde Podemos reivindicamos la paz como medida estratégica y creemos que es importante poner en pie en Europa una izquierda verdaderamente transformadora, que sea capaz de conseguir avances y lograr ampliar derechos para la ciudadanía», subrayó.

 

Bienvenido de nuevo a España, @ZelenskyyUa.

Tras más de dos años de agresión rusa es más necesario que nunca redoblar nuestro apoyo a Ucrania.

España renueva hoy su compromiso para contribuir a la defensa y seguridad de Ucrania mientras seguimos trabajando juntos por una paz… pic.twitter.com/HYTEKfjjvf

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 27, 2024

Bienvenido de nuevo a España, @ZelenskyyUa.

Tras más de dos años de agresión rusa es más necesario que nunca redoblar nuestro apoyo a Ucrania.

España renueva hoy su compromiso para contribuir a la defensa y seguridad de Ucrania mientras seguimos trabajando juntos por una paz… pic.twitter.com/HYTEKfjjvf

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 27, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

9 septiembre 2025
Mundo

Ministro de Exteriores afirma que Israel acepta propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

9 septiembre 2025
Destacado

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Henry Ramos: Maduro debe prepararse para perder y entregar el poder

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Mundo

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

9 septiembre 2025

Ministro de Exteriores afirma que Israel acepta propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

9 septiembre 2025

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Más de 20 muertos deja ataque ruso contra un pueblo de Donetsk, al este de Ucrania

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.