` Embajada del Gobierno Interino ofrece servicios consulares y atención en línea a venezolanos en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Embajada del Gobierno Interino ofrece servicios consulares y atención en línea a venezolanos en EEUU

Embajada del Gobierno Interino ofrece servicios consulares y atención en línea a venezolanos en EEUU

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 febrero 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de Asuntos Consulares de las Embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub sostuvo un encuentro con miembros de la organización Alianza Venezolana de Utah, donde expuso los servicios consulares activos que ofrece la embajada, al tiempo que aclaró inquietudes de la diáspora venezolana sobre la medida de protección migratoria Deferred Enforced Departure (DED).

“Desde el 2019, cuando comenzamos la gestión, hemos estado restituyendo la red de servicios consulares que el régimen desmanteló. Los venezolanos tienen una embajada en EEUU y hoy pueden contar con seis servicios consulares, algo que nos llena de mucho orgullo porque pese a las limitaciones que impone la lucha contra la dictadura hemos logrado atender a 23.715 venezolanos en EEUU a través de nuestro servicio de atención al ciudadano”.

NoticiasRelacionadas

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025

Fincheltub explicó que entre los servicios consulares activos se encuentran el certificado de nacionalidad, el documento de viaje de emergencia, la carta de no objeción, la certificación de licencia de conducir y el servicio de atención al ciudadano, los cuales se pueden solicitar a través del email [email protected]. También la atención a venezolanos detenidos en centros de reclusión de EEUU por motivos migratorios, casos que deben ser notificados a través del correo [email protected].

Logros

Destacó como uno de los principales logros de la Embajada la liberación de más 800 venezolanos detenidos por razones migratorias en Estados Unidos, equivalente a casi el 80% de los afectados, gracias al trabajo conjunto con la diáspora venezolana, ONG, periodistas y abogados pro bono.

Frente a la situación de muchos venezolanos sin pasaporte en los EEUU, Fincheltub explicó que “para entender el problema de los pasaportes, hay que ser venezolano y conocer el carácter criminal del régimen de Maduro. En Venezuela todo se ha ido deteriorando, el SAIME al día de hoy se encuentra secuestrado por el régimen y sus mafias que cobran en dólares por un documento al que todo venezolano tiene derecho”. Agregó que “lamentablemente el Gobierno Interino no tiene por ahora el control sobre esa materia y eso nos ha limitado. Sin embargo, desde el 2019 planteamos una ruta para restablecer el derecho a la identidad con el Decreto 006 firmado por el Presidente Interino Guaidó, extendiendo la vigencia de los pasaporte vencidos por 5 años más desde su expiración, el cual ha sido reconocido por EEUU, Canadá, Honduras, Brasil, Perú e Inglaterra, y en el caso de Chile y Colombia, por 2 años más”. Los detalles pueden ser consultados en www.us.embajadavenezuela.org.

Asimismo, aseguró que la Misión Diplomática dirigida por el embajador Carlos Vecchio está trabajando en una alternativa que permita emitir prórrogas de pasaporte, pero que “no depende solo del Gobierno Interino sino de los países que lo acepten, especialmente por todos los mecanismos de seguridad y verificación de identidad que deben ser cumplidos. Confiamos en que este año podremos dar nuevos pasos para lograrlo”.

Medidas de Protección para venezolanos en EEUU

Fincheltub aclaró dudas de la diáspora sobre el mecanismo de protección migratoria DED, el cual permitirá a los venezolanos vivir en EEUU y trabajar de manera legal por 18 meses. “Como esta es una medida sin precedentes, es normal que existiendo un cambio de administración, aunque esté en vigencia, debemos esperar la fase de implementación para conocer cuáles son los próximos pasos a seguir”.

A los venezolanos que esperan beneficiarse con el DED, Fincheltub envió un mensaje de esperanza. “Estamos en comunicación diaria con las agencias de EEUU y han ratificado la protección para nuestros ciudadanos. Además han manifestado que en las próximas semanas recibiremos más información. Vienen nuevas y buenas noticias en cuanto a protección migratoria. Es importante esperar tener claridad”.

Destacó que “no es el momento para venir a EEUU de forma ilegal, primero porque representa un riesgo a la seguridad e integridad y segundo, porque se está adelantando una reforma migratoria y no es estratégico esperar en las fronteras sin saber cuáles son los pasos a seguir”.

Informó que esperan prontas noticias sobre el Estatus de Protección Temporal para venezolanos, TPS por sus siglas en inglés, algo que “desde el primer día el Embajador Carlos Vecchio ha pedido a todo nivel para nuestros hermanos venezolanos”, por lo que llamó a los venezolanos a ser pacientes. “Lo importante es que ese estatus exista, y va a existir de acuerdo a lo informado públicamente por la administración Biden”.

Para colaborar con la comprensión y obtención de información fidedigna sobre el DED y el TPS, el oficial consular resaltó que la Embajada tiene a disposición un censo en su página web oficial www.us.embajadavenezuela.org, en la que los venezolanos que requieran adherirse al mecanismo de protección migratorio, puedan registrarse y mantener un canal de comunicación oficial y directo con la misión diplomática.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Destacado

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025
Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Siguiente publicación
Alena Douhan, relatora de la ONU / foto Reuters

Borges: Reporte de la Relatora de la ONU no debe reproducir discurso de Maduro sobre sanciones de EEUU

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.