` "El Niño" pone en alerta a Colombia y aumenta riesgo de incendios forestales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «El Niño» pone en alerta a Colombia y aumenta riesgo de incendios forestales

«El Niño» pone en alerta a Colombia y aumenta riesgo de incendios forestales

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los incendios forestales en Colombia se redujeron un 34% en el primer trimestre de este año, pero las alertas se mantienen encendidas porque el fenómeno meteorológico de «El Niño» amenaza con llegar en los próximos meses y con él, las condiciones climáticas que aumentan las quemas y la deforestación.

Entre el 1 de enero y el 22 de marzo de este año hubo 1.987 incendios forestales en el país, según cifras de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 3.011.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Esta reducción se debe al fenómeno de «La Niña», causante de «un aumento de las lluvias que evitó la sequedad de la cobertura vegetal que funciona como combustible para las quemas», dijo la oficial de Bosques y Cambio Climático de WWF Colombia, Johana Herrera.

Del total de incendios forestales 771 ocurrieron en la región Andina, seguida por la Caribe (633), Orinoquía (374), Amazonía (123) y Pacífica (85), agregó la DNBC, que no registró el número de hectáreas afectadas.

Hasta febrero, 9.083 hectáreas fueron calcinadas por los incendios forestales, según información recopilada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Sin embargo, las autoridades ambientales y las ONG se mantienen vigilantes, como es el caso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertó sobre la posibilidad de que la llegada de «El Niño» en los próximos meses ejerza un «efecto de calentamiento».

A la espera de «El Niño»

«El Niño» se caracteriza por un calentamiento de las aguas del océano Pacífico, lo que puede derivar en sequías en distintas regiones del mundo y provocar una elevación de las temperaturas durante un período de tiempo prolongado, incluso más allá de un año, según la OMM.

Este fenómeno también influye en la temporada de lluvias y puede intensificar los vientos en diversas regiones. En Colombia, la última vez que «El Niño» se dejó sentir fue entre 2018 y 2019, mientras que «La Niña» se instaló en el país los últimos tres años.

En esta temporada de máxima alerta para los bosques y selvas colombianas, las autoridades ambientales recomiendan no arrojar colillas de cigarrillo, botellas de vidrio o fósforos encendidos en las montañas, evitar las quemas controladas o fogatas, e informar sobre cualquier situación que ponga en riesgo la fauna y flora.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025
Mundo

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025
Siguiente publicación

Sector de la educación llama a nueva jornada de protesta por reivindicaciones salariales

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.