` El Congreso de Ecuador enviará su informe sobre la trama de corrupción de Alex Saab y Rafael Correa a fiscales de Estados Unidos, Panamá, Colombia y Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Congreso de Ecuador enviará su informe sobre la trama de corrupción de Alex Saab y Rafael Correa a fiscales de Estados Unidos, Panamá, Colombia y Venezuela

El Congreso de Ecuador enviará su informe sobre la trama de corrupción de Alex Saab y Rafael Correa a fiscales de Estados Unidos, Panamá, Colombia y Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión de Fiscalización del congreso ecuatoriano aprobó su informe sobre el sistema de corrupción que Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro que está siendo juzgado en Estados Unidos.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

El documento concluye que hubo irregularidades en el uso del sistema de compensación Sucre, que habría servido para lavar dinero de la corrupción en Venezuela a través de exportaciones ficticias para la construcción de la vivienda popular en ese país. Las transacciones se realizaron a través de la filial ecuatoriana de Fondo Global de Construcciones (Foglocons), empresa de Saab.

Saab habría utilizado al sistema de compensación de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) para lavar dinero a través del pago por exportaciones ficticias o subvaloradas entre Ecuador y Venezuela. Saab habría lavado dinero durante el gobierno de Rafael Correa, quien fue sentenciado por actos de corrupción y está prófugo.

La trama de corrupción de Saab habría ayudado a lavar USD 2.000 millones entre los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa. El sistema habría funcionado así, según el portal Periodismo de Investigación, el dinero que entraba al Banco Central de Venezuela como pago a los exportadores ecuatorianos se transformaba en “Sucres” multiplicando exponencialmente el valor original en dólares. Luego esos “sucres” eran transferidos sin supervisión internacional al Banco Central del Ecuador que los transformaba nuevamente en dólares. Después de esa conversión, el Banco Central del Ecuador depositaba el dinero en las cuentas de los exportadores, quienes enviaban contenedores vacíos a Venezuela y repartían el dinero entre los funcionarios involucrados en operaciones con paraísos fiscales.

El informe de la comisión señala que la investigación de los legisladores se basó en documentos oficiales y bases de datos obtenidos de las instituciones públicas involucradas en la operatividad del Sistema Sucre, así como también, de libros y reportes de investigación periodística, que dan cuenta de la “gran red” que tejió Alex Naim Saab Morán, su holding de empresas lideradas por Foglocons, junto con los señores Álvaro Pulido Vargas –socio de Saab–, Luis Eduardo Sánchez Yánez –socio de Foglocons Ecuador–, Jaime Sánchez Yánez –asesor de Correa, hombre de confianza de Chávez y hermano de un socio de Foglocons Ecuador.

Además de la información documental que recibió la comisión, también hubo 23 comparecencias de ex autoridades, ex funcionarios y de Luis Eduardo Sanchez Yánez, socio de Foglocons en Ecuador.

El documento aprobado también da indicios de que la campaña de reelección en 2013 del ex presidente Rafael Correa pudo haberse financiado con dinero proveniente de las exportaciones ficticias que la empresa de Saab efectuó.

El documento aprobado con cinco de siete votos –los dos votos en contra fueron de los legisladores correistas– explica que “el poder político y las decisiones tomadas por los presidentes de ese entonces de la República Bolivariana de Venezuela (Hugo Chávez) y de la República del Ecuador (Rafael Correa), viabilizaron y otorgaron opacidad en la ejecución de todos los actos contrarios a la ley” como el lavado de activos, el mismo delito por el que Saab es investigado en Estados Unidos.

Según la comisión legislativa ecuatoriana, Alex Saab Morán y Álvaro Pulido Vargas “tendrían redes con el narcotráfico internacional” que habrían operado con el sistema SUCRE. El informe indica que el entonces fiscal general del Ecuador, Galo Chiriboga, y el entonces gerente del Banco Central del Ecuador, Mateo Villalba, a pesar de conocer sobre esos nexos, no hicieron nada, por ello: “El crimen organizado transnacional opera, en absoluta libertad frente a la ausencia deliberada de acciones y controles”, se lee en el informe.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Mundo

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Récord de calor en el Ártico: se registró una temperatura superior a los 38 grados por primera vez en la historia

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.