` El 70% de los casos de violencia de género en la frontera colombo-venezolana son a menores, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El 70% de los casos de violencia de género en la frontera colombo-venezolana son a menores, afirma ONG

El 70% de los casos de violencia de género en la frontera colombo-venezolana son a menores, afirma ONG

Agencia EFEporAgencia EFE
19 octubre 2024
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un 70% de los casos de violencia machista perpetrados en la frontera entre Colombia y Venezuela, en los departamentos de Arauca y Norte de Santander, corresponden a menores de edad, según el informe ‘Cuerpos para la guerra’ presentado por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares).

El informe, elaborado con el apoyo de la Embajada de Canadá en Colombia, analiza la violencia machista y el reclutamiento en la frontera colombo-venezolana, en cuyos 2.219 kilómetros muchas localidades están dominadas por grupos armados ilegales como disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se disputan el territorio sumiendo a la población civil en una guerra que se ha intensificado desde 2022.

En Arauca y Norte de Santander, el conflicto se materializa, entre otros delitos, en violencia de género y reclutamiento forzado de menores, siendo las más afectadas las mujeres, los migrantes, las personas del colectivo LGBT+ y los niños.

La embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams, manifestó que el informe supone una «gran oportunidad» para fortalecer el papel fundamental de la sociedad civil y sus distintas expresiones en la construcción de la paz.

Violencia machista

Este año, Arauca se posicionó como el tercer departamento del país con más violencia machista del país, con 108,3 casos por cada 100.000 habitantes y 588 casos reportados en total, aunque se estima un gran subregistro.

Esta cifra supone un aumento del 65,93% respecto a años anteriores y del total de casos, un 70% se corresponden a víctimas menores de edad.

Además, el Instituto Nacional de Medicina Legal (INML) documentó en 2023 un total de 410 casos de «lesiones no fatales», cifra que en el primer semestre de 2024 supuso un total de 193, lo que indica una tendencia similar.

Después de la ciudad de Arauca, capital del departamento que cuenta con el 40 % de los casos de violencia machista, el municipio con más índices de violencia es Tame, con el 30 % de los casos reportados.

Por su parte, el departamento de Norte de Santander acumula, en lo que va de año, 331 casos de violencia de género según datos de la Defensoría del Pueblo, mientras que las cifras del INML recogen 466 solo en el primer semestre de este año.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Reclutamiento forzado

La Fiscalía colombiana contabilizó en Arauca 39 menores reclutados este 2024 cifra que, según el director del proyecto, Mauricio Valencia, podría ascender a 64.

Ese es precisamente uno de los principales inconvenientes, apuntó Valencia, que no hay una documentación exacta de los casos porque los familiares de las víctimas tienen miedo a denunciar los reclutamientos o la violencia, ya que se sienten en peligro por las consecuencias que esto pueda acarrearles de mano de las guerrillas.

En el departamento de Norte de Santander las víctimas de reclutamiento forzado son ya 56, el 80 % registrado en la región del Catatumbo, una de las regiones con más enfrentamientos entre grupos armados y donde más cultivos de coca hay.

«Hacemos un llamado a la sociedad civil para seguir presionando el diálogo, que pueda haber una intermediación entre el Gobierno nacional y los grupos armados y que esto conlleve a un desenlace positivo», concluyó Valencia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Padre de Liam Payne viajó a Buenos Aires para tramitar repatriación del cuerpo del músico

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.