` EEUU respaldó las protestas convocadas en Cuba e instó a la dictadura a “escuchar” a su población - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU respaldó las protestas convocadas en Cuba e instó a la dictadura a “escuchar” a su población

EEUU respaldó las protestas convocadas en Cuba e instó a la dictadura a “escuchar” a su población

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 octubre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos remarcó este martes que las protestas planeadas para el próximo mes en Cuba son una “oportunidad” para que las autoridades de La Habana escuchen las frustraciones de los cubanos, de quienes elogió su voluntad para “mostrar pacíficamente el poder de sus voces” tras la “violenta represión” perpetrada por las fuerzas de seguridad del régimen el pasado mes de julio.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

En una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, rechazó las acusaciones de este fin de semana por parte del dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, de que Washington tiene un papel activo en la organización del “esquema desestabilizador” contra Cuba, dentro del que enmarcó la marcha cívica de protesta programada para el próximo 15 de noviembre.

“La manifestación en Cuba del próximo mes será una muestra no de los deseos del Gobierno de EEUU, sino de las necesidades no satisfechas del pueblo cubano”, afirmó Price. El funcionario estadounidense señaló que La Habana debería ver estas manifestaciones como “una oportunidad para escuchar” y “no como un ataque”.

Rechazó, de nuevo, que Estados Unidos esté detrás de la marcha pacífica de protesta de noviembre, a la que las autoridades cubanas han negado el permiso por considerarla “ilícita”.

En un desafío al régimen castrista, los activistas anunciaron la semana pasada que mantendrían la convocatoria de su marcha pacífica, que tiene como objetivo pedir el respeto a los derechos y la liberación de los presos políticos, entre otros temas.

Price alabó “al pueblo de Cuba por mostrar de manera pacífica la fuerza de su voluntad y el poder de su voz”, especialmente tras los repetidos intentos de La Habana de silenciarla mediante las agresiones violentas tras la protestas del 11 de julio, inéditas en la historia reciente de la isla caribeña.

El principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense Joe Biden, Juan González, indicó en una entrevista con la agencia EFE la pasada semana que los líderes cubanos tienen “miedo” a entablar “una conversación nacional con el pueblo cubano”.

Biden ha tomado recientemente una la línea más dura hacia Cuba, con la sanción a altos cargos militares de la isla por su presunto papel en la represión de las protestas del pasado 11 de julio, y ha evitado seguir la senda del deshielo que marcó el expresidente Barack Obama (2009-2017).

“Lo que tenemos que reconocer es que había un mundo antes del 11 de julio y otro después, donde el régimen se quitó la máscara en los actos represivos en contra del pueblo” cubano, indicó el funcionario estadounidense.

De cara a las protestas del próximo mes convocadas por el grupo disidente Archipiélago, Díaz-Canel advirtió que la dictadura cuenta con “suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier tipo de manifestación que pretenda destruir la Revolución”.

“La lucha es con inteligencia, con respeto y en defensa de nuestra Constitución. Que sepan que van a tener que luchar contra un pueblo que no se deja engañar, un pueblo suficientemente numeroso, valiente y heroico para luchar, al que no le asustan las amenazas”, dijo el mandatario cubano a la oposición durante un acto del Partido Comunista de Cuba.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Comisión de la AN que investigó el caso Monómeros espera presentar su informe el 28O

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.