` EEUU incluye oficialmente a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU incluye oficialmente a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo

EEUU incluye oficialmente a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 enero 2021
en Destacado, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Administración del saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reintegró este lunes a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) durante el «deshielo» de la relación bilateral.

«El Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo por brindar apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas«, señaló el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado.

A continuación el texto:

El Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas.

El gobierno de Trump se ha centrado desde un primer momento en negar al régimen de Castro los recursos que utiliza para oprimir a su población en el país y contrarrestar su injerencia maliciosa en Venezuela y el resto del Hemisferio Occidental.

Con esta medida, una vez más exigimos que el gobierno de Cuba responda por sus actos y transmitimos un mensaje claro: el régimen de Castro debe concluir su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense.

NoticiasRelacionadas

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025

Durante décadas, el gobierno cubano ha alimentado, albergado y brindado atención médica a homicidas, fabricantes de explosivos y secuestradores, mientras muchos cubanos pasan hambre, no tienen vivienda y carecen de medicamentos básicos. Miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), designado como Organización Terrorista Extranjera por los Estados Unidos, viajaron a La Habana para mantener conversaciones de paz con el Gobierno colombiano en 2017. Alegando protocolos de negociación de paz, Cuba ha rechazado los pedidos de Colombia de extraditar a 10 líderes del ELN que viven en La Habana luego de que el grupo se atribuyera responsabilidad por el atentado con explosivos perpetrado en enero de 2019 en una escuela de cadetes de policía en Bogotá, en el que murieron 22 personas y más de 87 resultaron heridas.

Cuba también acoge a varios fugitivos de la justicia de EE.UU. que son buscados o han sido condenados por cargos de violencia política, y muchos de los cuales han residido en Cuba durante décadas. Por ejemplo, el régimen cubano se ha negado a extraditar a Joanne Chesimard, que se encuentra en la Lista de Terroristas Más Buscados del FBI por ejecutar al policía del estado de Nueva Jersey, Werner Foerster, en 1973; Ishmael LaBeet, condenado por matar a ocho personas en las Islas Vírgenes de EE.UU. en 1972; Charles Lee Hill, acusado de asesinar en el estado de Nuevo México al policía Robert Rosenbloom en 1971; entre otras personas.

Cuba vuelve a ser incluida en la lista de Estados que Patrocinan el Terrorismo tras incumplir el compromiso de dejar de apoyar el terrorismo que había asumido ante el gobierno anterior, en 2015, como condición para ser eliminada de dicha lista. El 13 de mayo de 2020, el Departamento de Estado notificó al Congreso que había certificado a Cuba conforme al artículo 40A(a) de la Ley de Control de Exportaciones de Armas (Arms Export Control Act) como país que “no cooperó plenamente” con las acciones de EE. UU. contra el terrorismo durante 2019.

Además del apoyo al terrorismo internacional que da sustento a la medida de hoy, el régimen cubano participa en una variedad de comportamientos perniciosos en la región. El aparato de inteligencia y seguridad cubano se ha infiltrado en las fuerzas de seguridad y militares de Venezuela y ha ayudado a Nicolás Maduro a mantener el control férreo sobre su población, al tiempo que permite que operen organizaciones terroristas. El apoyo dado por el gobierno cubano a disidentes de las FARC y el ELN se extiende también más allá de las fronteras de Cuba, y el respaldo del régimen a Maduro ha generado un entorno permisivo para que vivan y prosperen terroristas internacionales dentro de Venezuela.

La designación de hoy sujeta a Cuba a sanciones que penalizan a las personas y países que entablen cierto tipo de trato comercial con Cuba, limita la asistencia exterior de EE.UU., prohíbe exportaciones y ventas en el área de defensa y establece determinados controles a las exportaciones de artículos de doble uso.

Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en su aspiración de lograr un gobierno democrático y el respeto de los derechos humanos, incluidas las libertades de religión, expresión y asociación. Hasta tanto se respeten estos derechos y libertades, seguiremos exigiendo que el régimen rinda cuentas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)
Mundo

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025
Destacado

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner
Destacado

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025
Siguiente publicación

La Cámara Baja de EEUU votará el 13 de enero para abrir un juicio político a Trump

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.