` EEUU denunció en la ONU un aumento del acoso, la censura y la represión en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU denunció en la ONU un aumento del acoso, la censura y la represión en Venezuela

EEUU denunció en la ONU un aumento del acoso, la censura y la represión en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 marzo 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

María Corina rinde homenaje a Guanipa, a dos meses de su detención: «Hizo lo que hacen los héroes, darlo todo por nuestra libertad»

23 julio 2025

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025

Estados Unidos denunció en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que tras las fraudulentas elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, ha aumentado el acoso, la censura y la represión en Venezuela.

«La situación de DDHH sigue deteriorándose. En enero el líder indígena pemón, Salvador Franco, murió en la cárcel porque se le negó atención médica. En febrero Amnistía Internacional denunciaba que miembros de las FAES habían matado a más de 14 personas en lo que se conoce como la masacre de La Vega. Tras las fraudulentas elecciones legislativas de 2020 creció el acoso a las ONG humanitarias y la censura y represión a los medios de comunicación, como el cierre de VPItv y el acoso a otros seis medios independientes de Venezuela», relató el representante de Estados Unidos en Ginebra.

El diplomático estadounidense condenó «toda censura, acoso y otras tácticas utilizadas para acallar las voces independientes» en Venezuela.

A su vez, agradeció a la Misión de Determinación de Hechos de la ONU «por la documentación de las constantes violaciones de derechos humanos y abusos en Venezuela, las ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos y degradantes, y su trabajo para garantizar la rendición de cuentas de los autores de estos delitos».

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2021/03/EEUU-ONU.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina rinde homenaje a Guanipa, a dos meses de su detención: «Hizo lo que hacen los héroes, darlo todo por nuestra libertad»

23 julio 2025
Venezuela

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025
Destacado

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

23 julio 2025
Siguiente publicación

Alemania expresa preocupación en la ONU por la represión, agresiones y violación a defensores de DDHH en Venezuela

Deportes

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Mundo

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.