` EEUU denuncia persecuciones del régimen de Daniel Ortega contra sacerdotes católicos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU denuncia persecuciones del régimen de Daniel Ortega contra sacerdotes católicos

EEUU denuncia persecuciones del régimen de Daniel Ortega contra sacerdotes católicos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció este lunes las persecuciones contra sacerdotes católicos por parte del Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, en su informe anual sobre libertad religiosa, que también recoge abusos en China, Irán y Rusia.

«Defensores de derechos humanos han dado la voz de alarma por los ataques contra la Iglesia Católica por parte del régimen de Ortega en Nicaragua», dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una comparecencia ante la prensa.

En el país se han registrado más de 160 ataques contra miembros de la iglesia, dijo el secretario, según datos de la activista nicaragüense Martha Patricia Molina.

Entre ellos, el titular de Exteriores citó el caso de la «injusta detención» del obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Ortega a territorio estadounidense.

«En muchas partes del mundo, los Gobiernos siguen persiguiendo a minorías religiosas, usando la tortura o los llamados campos de reeducación», lamentó Blinken en la presentación del informe.

El secretario señaló un año más el «genocidio y los crímenes contra la humanidad» que sufren los uigures musulmanes en Xinjiang por parte de las autoridades chinas.

También aludió a la persecución de la población iraní ante las protestas por la muerte de Mahsa Amini, quien murió el año pasado tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

Criticó además la «represión de las minorías religiosas por parte del régimen militar birmano», que ha sido acusado por Washington de genocidio por los ataques a la comunidad musulmana de los rohinyás.

En la misma comparecencia, el embajador general para la Libertad Religiosa del Departamento de Estado, Rashad Hussain, denunció que Rusia «sigue atacando a las comunidades religiosas dentro y fuera de sus fronteras».

Además, el informe también hace referencia a Afganistán, donde personas «deben ocultar su identidad religiosa o huir para salvar su vida», explicó.

Hussain celebró las «medidas adoptadas recientemente» por Arabia Saudí en cuanto a «tolerancia religiosa», pero puso de relieve que la práctica pública de cualquier otra fe que no sea el Islam «sigue siendo ilegal» en el país.

Asimismo, Blinken reivindicó el progreso que ha tenido lugar este 2022 y puso de ejemplo el caso de Bélgica, que «reconoció formalmente su condición de minoría budista», lo que da derecho a las organizaciones religiosas budistas a enseñar su fe en las escuelas públicas y, en su caso, a solicitar financiación federal para hacerlo.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

También aplaudió el esfuerzo de Brasil, cuyos legisladores establecieron garantías de libertad religiosa para las comunidades indígenas y afrobrasileñas a nivel municipal y estatal.

«Estados Unidos seguirá trabajando para defender y promover la libertad religiosa aquí en casa», añadió Blinken, al reconocer que su país también tiene retos en esta área. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025
Destacado

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025
Mundo

La SIP expresa alarma ante propuesta de EE.UU. para limitar visas a reporteros extranjeros

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Nueva York usará algunas escuelas para albergar a migrantes de manera temporal

Deportes

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

Mundo

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

La SIP expresa alarma ante propuesta de EE.UU. para limitar visas a reporteros extranjeros

8 septiembre 2025

El secretario de Guerra de EE.UU. abordó el buque USS Iwo Jima en el Caribe

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.