` EE.UU ve con preocupación el calendario electoral mientras sigue la represión en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU ve con preocupación el calendario electoral mientras sigue la represión en Venezuela

EE.UU ve con preocupación el calendario electoral mientras sigue la represión en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 marzo 2024
en Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos señaló este miércoles haber recibido con preocupación el anuncio del cronograma electoral venezolano y reiteró su compromiso en favor de unas elecciones competitivas e incluyentes.

Un portavoz del Departamento de Estado señaló a EFE que la Administración de Joe Biden está preocupada por el anuncio del martes del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las elecciones de este año, que en su opinión llega «en medio de una dura represión contra la oposición democrática y la prohibición de que quince candidatos compitan».

NoticiasRelacionadas

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

Venezuela celebrará sus presidenciales el 28 de julio. El cronograma recoge que las presentaciones de los candidatos serán del 21 al 25 de marzo y apunta que la campaña electoral, que tendrá 21 días de duración, se desarrollará entre el 4 y el 25 de julio.

«Estados Unidos mantiene su compromiso con el diálogo constructivo y con unas elecciones competitivas e inclusivas, y hace un llamamiento a Nicolás Maduro y a sus representantes para que cumplan los compromisos recogidos en el acuerdo de la hoja de ruta electoral de Barbados».

«Seguimos de cerca la situación y continuaremos trabajando para apoyar la aspiración de los venezolanos a una Venezuela más democrática y estable, en estrecha consulta con la oposición democrática», concluyó el vocero desde Washington.

Este mismo martes Biden prorrogó por un año más la declaración de «emergencia nacional» respecto a Venezuela dictada en 2015 por considerar que la situación en ese país representa «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional estadounidense.

El régimen de Nicolás Maduro respondió este miércoles a esa decisión asegurando que el país, con el que no tiene relaciones diplomáticas desde 2019, es un «rehén» de sus «propias políticas de agresión» que, en su opinión, consisten en la imposición de sanciones.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025
Invasión a Ucrania

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Expresidentes iberoamericanos advierten que elecciones sin María Corina Machado son una simulación

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.