` EE.UU. afirma que negó visas a funcionarios públicos cubanos por "seguridad nacional" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. afirma que negó visas a funcionarios públicos cubanos por «seguridad nacional»

EE.UU. afirma que negó visas a funcionarios públicos cubanos por «seguridad nacional»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos confirmó este miércoles que por motivos de «seguridad nacional» negó la visa a varios funcionarios del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba que querían acudir a una reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que “las restricciones de viaje impuestas a los representantes de la dictadura cubana protegen los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.

Sin embargo, el Departamento de Estado precisó también que “ninguna restricción impidió que los representantes del régimen ilegítimo cubano que trabajan en su embajada (en Estados Unidos) asistieran a la reunión de la OPS”.

La víspera el Gobierno cubano denunció que Washington había negado la visa a un grupo de funcionarios del Minsap que la solicitaron en La Habana para participar en una reunión de la OPS y el permiso de traslado a los que ya estaban en Nueva York -con motivo de la Asamblea General de la ONU-.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó unas declaraciones de la viceministra primera del Minsap, Tania Margarita Cruz, quien aseguró que Washington “se aprovechó de la necesidad de un permiso de traslado para impedir” que ella participara “como jefa de la delegación cubana” en el encuentro de la OPS.

“También impidió la participación de los demás miembros de la delegación que no recibieron su visa en La Habana”, afirmó Cruz desde Nueva York.

Cruz indicó que “miles de médicos y profesionales cubanos han prestado y prestan servicios de atención médica en la mayoría de los países del área; además, se han formado en Cuba miles de médicos, licenciados y técnicos de la salud procedentes de las naciones latinoamericanas y caribeñas, así como de Estados Unidos”.

La actual administración estadounidense considera que las misiones de médicos cubanos en el extranjero son “un caso indiscutible de trabajo forzado”. Por ello mantiene a Cuba en su “lista negra” de países que no cumplen con los estándares mínimos de lucha contra la trata de personas.

NoticiasRelacionadas

Pete Hegseth desde República Dominicana: «Vamos a perseguir a los narcoterroristas»

26 noviembre 2025

Trump advierte que «está en juego» la democracia en Honduras: «¿Maduro y sus narcoterroristas tomarán el control de otro país?»

26 noviembre 2025

También ha impuesto una restricción de visados a los implicados en “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero, categoría en la que incluyó a las misiones médicas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Pete Hegseth desde República Dominicana: «Vamos a perseguir a los narcoterroristas»

26 noviembre 2025
Mundo

Trump advierte que «está en juego» la democracia en Honduras: «¿Maduro y sus narcoterroristas tomarán el control de otro país?»

26 noviembre 2025
Destacado

República Dominicana autoriza a EE.UU. a usar sus aeropuertos para operación contra carteles

26 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Stefanos Rapanis / REUTERS

La Flotilla ha sido rodeada y serán trasladados a Israel, afirma ministro italiano

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Pete Hegseth desde República Dominicana: «Vamos a perseguir a los narcoterroristas»

26 noviembre 2025

Trump advierte que «está en juego» la democracia en Honduras: «¿Maduro y sus narcoterroristas tomarán el control de otro país?»

26 noviembre 2025

República Dominicana autoriza a EE.UU. a usar sus aeropuertos para operación contra carteles

26 noviembre 2025

Dispararon contra dos funcionarios de la Guardia Nacional de EE.UU. cerca de la Casa Blanca

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.