` Ecuador negó salvoconducto para asilarse en Argentina a la exministra de Correa condenada por corrupción - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador negó salvoconducto para asilarse en Argentina a la exministra de Correa condenada por corrupción

Ecuador negó salvoconducto para asilarse en Argentina a la exministra de Correa condenada por corrupción

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Ecuador anunció el martes su negativa a dar un salvoconducto a la exministra María de los Ángeles Duarte, una estrecha colaboradora del expresidente Rafael Correa condenada por corrupción, para que salga del país y viaje a Argentina, donde se le ha concedido el asilo diplomático.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado oficial, aseguró que el Gobierno ecuatoriano no concederá el salvoconducto para que Duarte -refugiada con su hijo en la Embajada de Argentina en Quito desde hace más de dos años- pueda abandonar el país.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

La decisión del Ejecutivo ecuatoriano se sustenta en un análisis jurídico hecho sobre el tema del asilo, contenido en el artículo III de la Convención de Caracas de 1954, del que Ecuador y Argentina forman parte, según la fuente.

La Cancillería de Ecuador agregó que «no es lícito conceder asilo a una persona condenada por hechos de corrupción» y sentenciada en 2020 a cumplir ocho años de prisión por un delito de cohecho, en el que también fueron condenados Correa y quien fuera su vicepresidente Jorge Glas, entre otros.

Aunque los imputados niegan los cargos y aseguran que se trata de una persecución judicial («lawfare») organizada por sus adversarios políticos, la Cancillería ecuatoriana ratificó que el juicio contra Duarte concluyó antes de que el actual Gobierno, del presidente conservador Guillermo Lasso, asumiera el poder en mayo de 2021.

«La señora Duarte fue condenada a una pena de ocho años de privación de la libertad por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, tras un proceso penal que tuvo todas las garantías legales para su defensa», arguyó la Cancillería.

Además, hizo notar «que el juicio se inició, cursó y concluyó antes del periodo del actual Gobierno» y que «su sentencia causó ejecutoria en septiembre de 2020», por lo que «es evidente que la señora Duarte no ha cumplido su pena».

Por esas razones, la Cancillería ecuatoriana concluyó que «el Gobierno del Ecuador no concederá el salvoconducto para que ella salga del país».

Con esa decisión Ecuador dio, además, una respuesta a la nota diplomática enviada el pasado 1 de diciembre por el canciller de Argentina, Santiago Cafiero, sobre la situación de Duarte, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

El papa Francisco pide ahorrar en los regalos de Navidad y enviar el dinero a Ucrania

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.