` Ecuador contrata al exmilitar estadounidense Erik Prince para formar a fuerzas de seguridad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador contrata al exmilitar estadounidense Erik Prince para formar a fuerzas de seguridad

Ecuador contrata al exmilitar estadounidense Erik Prince para formar a fuerzas de seguridad

Agencia EFEporAgencia EFE
19 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, volverá «en las próximas semanas» a Ecuador, después de que el Gobierno del presidente Daniel Noboa aceptara la oferta que hizo y lo contrató para capacitar a la Policía y a las Fuerzas Armadas, confirmó en una entrevista con EFE el ministro del Interior, John Reimberg.

«Erik Prince estuvo en Ecuador y nos acompañó en operativos. Después de eso, él envió una propuesta para venir a preparar a nuestras fuerzas. Esa propuesta fue revisada y espero que en las próximas semanas o un mes lo tengamos acá para la preparación que ofertó», explicó el ministro.

Prince es conocido por haber fundado en 1997 Blackwater (ahora llamada Academi), empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la invasión estadounidense en Irak.

Su nombre empezó a sonar en Ecuador en marzo, después de que Noboa anunciara en sus redes sociales que se había reunido con el exmilitar para establecer una «alianza estratégica», con el objetivo de «fortalecer» las capacidades del país en la «lucha contra el ‘narcoterrorismo’ y la pesca ilegal».

Aparición en campaña electoral

El pasado 5 de abril, días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que Noboa fue reelegido frente a la candidata correísta Luisa González, Prince apareció de manera sorpresiva en un operativo realizado por la Policía y las Fuerzas Armadas en un suburbio de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador y epicentro de la violencia criminal.

NoticiasRelacionadas

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

España emitió alerta pidiendo a las aerolíneas evitar vuelos sobre Venezuela por riesgo militar

25 noviembre 2025

Posteriormente, Prince visitó el principal puerto de la ciudad, uno de los más usados por las mafias del narcotráfico para enviar grandes cantidades de droga a Norteamérica y Europa.

En ese entonces, el Gobierno señaló -sin dar muchos detalles- que Prince había llegado al país para «observar» y «evaluar», con el objetivo de que pueda realizar asesorías y capacitar en la parte táctica a las fuerzas de seguridad, en el marco del estado de «conflicto armado interno» que Noboa decretó en 2024 para combatir a las bandas del crimen organizado.

Condiciones en reserva

Sin embargo, hasta el momento se desconocen los términos del contrato y cuánto le costarán al país las capacitaciones que dará Prince en las próximas semanas.

Reimberg dijo a EFE que «así como a él se lo está contratando» para que realice esta preparación, también están trabajando de la mano con otros gobiernos «que buscan combatir el terrorismo y el narcotráfico».

«Todos los días estamos articulados con ellos en diferentes operaciones. Por eso, estamos trabajando en la extradición de ciertos delincuentes que se encuentran fuera del país», mencionó el ministro.

Esa articulación con países como Estados Unidos, añadió Reimberg, les ha permitido también, «en más de una ocasión», traer al país a «delincuentes que están siendo buscados por el Ecuador con difusión roja y que han sido encontrados allá».

Donaciones de equipamiento de Francia y Japón

Reimberg también mencionó que el Gobierno de Francia donó esta semana a la Policía equipamiento por valor de 50.000 dólares, mientras que también tienen convenios tanto con España como con Francia para la capacitación de agentes de la Policía en áreas como la ciberdelincuencia.

El jefe de la cartera del Interior agregó que Japón entregará equipamiento a la Policía por valor de 3 millones de dólares.

«Los países nos buscan. Los países buscan acercarse a Ecuador para cooperar. ¿Por qué? Porque saben que hay un Gobierno comprometido y saben que hay una Policía Nacional que está trabajando incesablemente. Eso es bueno y saben también que este es un delito transnacional (narcotráfico). No es algo solo del Ecuador entonces», comentó Reimberg.

Ecuador vive en los últimos años una ola de violencia sin precedentes, atribuida a la disputa entre las bandas criminales, ligadas principalmente al narcotráfico, que ha llevado al país a ubicarse a la cabeza en el índice de homicidios en Latinoamérica.

Esta situación se ha agudizado en 2025, con el inicio de año más violento de la historia, en el que se ha registrado un promedio de un asesinato por hora. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025
Mundo

España emitió alerta pidiendo a las aerolíneas evitar vuelos sobre Venezuela por riesgo militar

25 noviembre 2025
Mundo

Luis Peche reclama mayores avances en la investigación del atentado sufrido hace seis semanas en Bogotá

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Panamá y Venezuela anunciaron que reactivarán próximamente sus servicios consulares

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

España emitió alerta pidiendo a las aerolíneas evitar vuelos sobre Venezuela por riesgo militar

25 noviembre 2025

Luis Peche reclama mayores avances en la investigación del atentado sufrido hace seis semanas en Bogotá

25 noviembre 2025

Bolsonaro pide desde prisión que el Congreso vote una amnistía a su favor

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.