` Donald Trump no testificará en el juicio político por su rol en el asalto al Capitolio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump no testificará en el juicio político por su rol en el asalto al Capitolio

Donald Trump no testificará en el juicio político por su rol en el asalto al Capitolio

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 febrero 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los legisladores demócratas que actuarán como fiscales en el juicio político contra Donald Trump convocaron el jueves al ex presidente a que preste testimonio bajo juramento en el proceso que lo acusa de incitar el violento asalto al Capitolio el 6 de enero. Pero el ex mandatario respondió, a través de sus abogados y asesores, que no se presentará porque considera “inconstitucional” este procedimiento.

Vía AFP / Reuters

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

“El presidente no testificará en un proceso inconstitucional”, dijo este jueves Jason Miller, asesor principal de Trump.

El legislador demócrata Jamie Raskin, que encabeza la delegación de la Cámara de Representantes que presentará los cargos ante el Senado, había enviado previamente una carta a Trump y sus abogados con el requerimiento de los encargados del juicio político.

“A la luz de su impugnación de las acusaciones de hechos, le escribo para invitarle a prestar testimonio bajo juramento, ya sea antes o durante el juicio de destitución del Senado, en relación con su conducta el 6 de enero de 2021”, señaló Raskin en la misiva.

La carta

David Schoen, abogado de Trump, le contestó a Raskin con otra carta. “Hemos recibido su última maniobra de relaciones públicas. Como seguramente sabe, no existe tal cosa como una inferencia negativa en este procedimiento inconstitucional”, escribió.

Y añadió: “Su carta sólo confirma lo que es conocido por todos: usted no puede probar sus acusaciones contra el 45º Presidente de los Estados Unidos, que ahora es un ciudadano privado. El uso de nuestra Constitución para llevar a cabo un supuesto procedimiento de destitución es demasiado serio como para jugar a estos juegos”.

Se espera que el juicio de destitución contra Trump, el primer presidente de Estados Unidos que se enfrenta a un juicio de este tipo en dos ocasiones, comience la próxima semana.

Trump, que ha argumentado sin fundamento que perdió las elecciones presidenciales debido a un fraude electoral sin precedentes, instó a sus partidarios a luchar por su gobierno en un mitin antes del asalto al Capitolio en el que murieron cinco personas, entre ellas un agente de la Policía del Capitolio.

A continuación, la carta de Raskin completa y traducida:

Estimado Presidente Trump,

Como sabe, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha aprobado un artículo de impeachment contra usted por incitación a la insurrección. El juicio del Senado por este artículo de impeachment comenzará el martes 9 de febrero de 2021.

Hace dos días, usted presentó una respuesta en la que negaba muchas de las alegaciones de hechos expuestas en el artículo del juicio político. De este modo, usted ha intentado poner en tela de juicio hechos críticos a pesar de las claras y abrumadoras pruebas de su delito constitucional. A la luz de su impugnación de estas alegaciones de hechos, le escribo para invitarle a prestar testimonio bajo juramento, ya sea antes o durante el juicio político del Senado, en relación con su conducta el 6 de enero de 2021. Proponemos que preste su testimonio (por supuesto, incluyendo el contrainterrogatorio) a partir del lunes 8 de febrero de 2021 y a más tardar el jueves 11 de febrero de 2021. Estaríamos encantados de concertar dicho testimonio en un lugar y hora mutuamente convenientes.

Los presidentes Gerald Ford y Bill Clinton prestaron testimonio mientras estaban en el cargo -y el Tribunal Supremo sostuvo el año pasado que usted no era inmune a los procesos judiciales mientras ejercía como presidente-, por lo que no hay duda de que puede testificar en estos procedimientos. De hecho, mientras que un Presidente en ejercicio podría plantear preocupaciones sobre la distracción de sus deberes oficiales, esa preocupación es obviamente inaplicable aquí. Por lo tanto, anticipamos su disponibilidad para testificar.

Si rechaza esta invitación, nos reservamos todos los derechos, incluido el derecho a establecer en el juicio que su negativa a testificar apoya una fuerte inferencia adversa en relación con sus acciones (y la inacción) el 6 de enero de 2021.

Le ruego que responda a esta carta a más tardar el viernes 5 de febrero de 2021 a las 17:00 horas. Espero su respuesta y su testimonio.

Muy atentamente,

Jamie Raskin

Director del proceso de destitución.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Maduro autorizó manifestaciones de los "jóvenes revolucionarios" el 12 de febrero

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.