` DeSantis firma proyecto de ley que elimina estudios de diversidad racial en universidades - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » DeSantis firma proyecto de ley que elimina estudios de diversidad racial en universidades

DeSantis firma proyecto de ley que elimina estudios de diversidad racial en universidades

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó este lunes un proyecto de ley que elimina fondos para los estudios sobre diversidad racial, equidad e inclusión en las universidades públicas de este estado por «promover», dice la normativa, «un peligroso activismo político y social».

El gobernador firmó el proyecto de ley SB 266, que pretende acabar con la enseñanza de los cursos conocidos como DEI (siglas en inglés de Diversidad, Equidad e Inclusión), además de otros dos también sobre educación, en el New College of Florida, en Sarasota, universidad donde a comienzos de este año se conformó una nueva junta directiva de tendencia conservadora.

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

«Si observa la forma en que esto se ha implementado en todo el país, se considera que DEI defiende la discriminación, la exclusión, el adoctrinamiento y eso no tiene cabida en nuestras instituciones públicas», dijo DeSantis, de quien se espera que en cualquier momento haga oficial su intención de postularse a la Presidencia de EE.UU. como candidato del Partido Republicano.

«En realidad, DEI intenta imponer la ortodoxia y esto se ha utilizado como una fachada para impulsar una agenda ideológica, y eso está mal», ahondó el gobernador en una rueda de prensa en la universidad, en la que la nueva junta, elegida con la venia de DeSantis, eliminó estos cursos y despidió al decano de estos programas.

La norma estipula que las universidades estatales revisen cualquier materia de enseñanza «basada en teorías de que el racismo, el sexismo y los privilegios sistémicos son inherentes a las instituciones de los Estados Unidos y fueron creados para mantener las desigualdades sociales, políticas y económicas».

DeSantis firmó hoy otras dos iniciativas legislativas, que como la anterior fueron aprobadas en el pasado periodo de sesiones del Parlamento, y que entre otros aspectos prohíben a las universidades floridanas exigir a los estudiantes, profesores o personal que firmen y den su apoyo a cursos sobre DEI u otras «agendas ideológicas».

La congresista demócrata Anna Eskamani, la primera representante de origen iraní en el Legislativo de Florida, recordó que la ley SB 266 se basa en otra norma promulgada el año pasado que ha sido bloqueada por un juez federal, bloqueo que ha sido mantenido por un tribunal de apelaciones.

«Esta es una ley destructiva que apunta a estudiantes diversos como yo y nuestra capacidad de prosperar en instituciones de educación superior. También suprime la libertad académica e inserta la ortodoxia política conservadora en el aula. Politiza aún más la educación superior y reduce la libertad de expresión, señaló la legisladora en sus redes sociales.

Según el medio local Sarasota Herald-Tribune, un grupo de estudiantes universitarios protestó en los exteriores en donde se firmaron las tres leyes. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación

La subsecretaria general de Asuntos Humanitarios de la ONU visitará Colombia

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.