` Daniel Noboa: "El régimen de Maduro y Luisa González prefieren narcos como amigos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Daniel Noboa: «El régimen de Maduro y Luisa González prefieren narcos como amigos»

Daniel Noboa: «El régimen de Maduro y Luisa González prefieren narcos como amigos»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 abril 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, respondió este lunes a las declaraciones que hizo el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello -quien acusó al fundador de Blackwater, Erik Prince, de «asesor del narcotráfico»- y aseguró que «el régimen de Maduro» y la candidata del correísmo, Luisa González, «prefieren narcos como amigos».

«Luisa y el régimen de Maduro piensan igual. ¿Soberanía? ¿Justicia? No, gracias. Ellos prefieren narcos, impunidad y dictadores como amigos. Han sido claros», escribió Noboa en su cuenta de la red social X, junto a un video en el que el número dos del chavismo habla sobre la llegada de Prince a Ecuador.

«Lo disfrazan de revolución, pero huele a lo de siempre: poder a cualquier costo», agregó Noboa, quien este domingo se enfrenta a González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Luisa y el régimen de Maduro piensan igual. ¿Soberanía? ¿Justicia? No, gracias. Ellos prefieren narcos, impunidad y dictadores como amigos. Han sido claros.

Lo disfrazan de revolución, pero huele a lo de siempre: poder a cualquier costo. pic.twitter.com/hk8YCK3Dtx

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 8, 2025

En los últimos días, la candidata correísta mostró su rechazo a la llegada de Prince al país y aseguró que su presencia ya no solo era «faltar al respeto sino menospreciar, denigrar» a las Fuerzas Armadas.

El fundador de la firma de seguridad privada, ahora llamada Academi, llegó la semana pasada a Ecuador y el sábado participó en un operativo contra las bandas criminales junto a cientos de policías y militares en la ciudad costera de Guayaquil.

En esa operación, en la que también estuvieron presentes los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, Prince mostró su apoyo a Noboa y manifestó que esperaba que sigan trabajando de la mano en la lucha contra la criminalidad.

El empresario estadounidense criticó a Gobiernos de izquierda, como Venezuela, país al que calificó de «narco-Estado con procesamiento masivo de drogas».

El martes pasado, Loffredo había confirmado que un equipo de Prince llegaría a Ecuador en los siguientes días para dar «asesorías y capacitaciones» a las fuerzas de seguridad, dentro de la «alianza estratégica» que Noboa acordó con el fundador de Blackwater para luchar contra el «narcoterrorismo», de la que no se han revelado detalles.

Erik Prince es conocido por haber fundado Blackwater en 1997, empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones de derechos humanos durante la invasión estadounidense en Irak.

En una reciente entrevista con la BBC, Noboa dijo que Ecuador está luchando «contra una guerrilla urbana no convencional», y que él (Prince) tiene «la experiencia», por lo que estaba asesorando a las Fuerzas Armadas y la Policía.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo la «guerra» que Noboa declaró al crimen organizado, al decretar que el país se encuentra bajo un «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a quienes su administración pasó a denominar como «terroristas».

NoticiasRelacionadas

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Las organizaciones criminales, dedicadas al narcotráfico y a las extorsiones, principalmente, están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

'Beautyland: Hecho en Venezuela', un documental sobre los certámenes de belleza

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

España emitió alerta pidiendo a las aerolíneas evitar vuelos sobre Venezuela por riesgo militar

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.