` Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.

El republicano, que ansía el galardón desde que lo ganó el entonces presidente Barack Obama en 2009, reivindica haber resuelto siete guerras, aunque expertos señalan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.

Además, las negociaciones para poner fin a las guerras de Gaza y Ucrania, sus dos grandes promesas, continúan.

“No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas (guerras), pero quizá encuentren una excusa para no dármelo”, declaró el jueves.

Estos son los conflictos que Trump dice haber resuelto:

1- Armenia y Azerbaiyán

Trump auspició en agosto en la Casa Blanca la firma de un acuerdo entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán, naciones enfrentadas desde hace más de tres décadas por el enclave de Nagorno-Karabaj, en el que ambos se comprometieron a cesar las hostilidades y restablecer relaciones diplomáticas, aunque no se trató de un acuerdo de paz definitivo.

La base del pacto es la creación de un corredor de tránsito llamado ‘Ruta de Trump para la Paz’, que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio, y en el que Estados Unidos obtuvo derechos exclusivos para desarrollar el corredor.

2- República Democrática del Congo y Ruanda

La República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda firmaron en junio el Acuerdo de Washington, promovido por la Administración Trump, para poner fin al conflicto armado en el este de la RDC por la presencia del grupo rebelde M23, que según Naciones Unidas está apoyado por Ruanda.

Aunque el acuerdo establecía un alto el fuego inmediato, las armas siguen sonando y tanto la ONU como Human Rights Watch han denunciado que el M23 continúa perpetrando ejecuciones extrajudiciales en áreas rurales. El pacto incluye además un componente económico, al conceder a Estados Unidos acceso preferencial a minerales estratégicos de la región.

3- La India y Pakistán

La India y Pakistán se comprometieron en mayo, tras la mediación de Estados Unidos, a detener la escalada militar en la zona fronteriza de Cachemira tras varios enfrentamientos que dejaron un centenar de muertos.

Trump se apuntó un tanto al anunciar el alto el fuego entre dos potencias nucleares históricamente enfrentadas, aunque India desmintió el papel mediador de Washington, mientras Pakistán sí alabó la gestión del líder estadounidense y pidió el Nobel para él.

4- Israel e Irán

Más que ejercer de mediador, Trump se sumó en julio a los ataques de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, bombardeando tres centros. Tras doce días de intercambios entre Israel e Irán, el republicano anunció una tregua entre ambos países.

Pese al anuncio, se registraron algunos ataques esporádicos y, aunque se alcanzó un cese temporal de hostilidades, el conflicto subyacente entre Israel e Irán, archienemigos desde la instauración de la República Islámica en 1979, sigue vigente.

5- Camboya y Tailandia

Tras una escalada violenta en la frontera entre Camboya y Tailandia que dejó medio centenar de muertos y cientos de miles de desplazados, ambos países acordaron un alto el fuego por presión de Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

El príncipe Williams asistirá al encuentro de líderes mundiales de la COP30 en Brasil

9 octubre 2025

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025

Trump desempeñó un papel decisivo al amenazar con imponer aranceles a los dos países si no ponían fin a los enfrentamientos. Sin embargo, desde que sellaron la tregua en Malasia, ambas partes se han acusado mutuamente de violar el acuerdo.

6- Egipto y Etiopía

Egipto y Etiopía no están en guerra, pero mantienen fuertes tensiones por la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope, el mayor proyecto hidroeléctrico de África, inaugurado por Adís Abeba en el Nilo Azul en septiembre, y que tanto Egipto como Sudán consideran una amenaza a su seguridad hídrica.

Trump sostiene que, durante negociaciones promovidas en su primer mandato (2017-2021), evitó una guerra, aunque el pasado julio admitió que la presa “se ha convertido en un problema muy grave” e instó a las partes a “encontrar una solución”.

7- Serbia y Kosovo

Trump facilitó en 2020, durante su primer mandato, un acuerdo de normalización económica entre Serbia y Kosovo, aunque no resolvió una guerra activa, ya que tal conflicto no existía.

La última guerra entre ambos terminó en 1999, mucho antes de que Trump llegara a la Casa Blanca, y el conflicto político persiste, dado que Serbia no reconoce la independencia que Kosovo declaró unilateralmente en 2008.

Por Eduard Ribas i Admetlla / EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El príncipe Williams asistirá al encuentro de líderes mundiales de la COP30 en Brasil

9 octubre 2025
Mundo

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025
Destacado

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían "vagones cargados de drogas" a EE.UU.

Deportes

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Mundo

El príncipe Williams asistirá al encuentro de líderes mundiales de la COP30 en Brasil

9 octubre 2025

Venezolanos destacan entre migrantes que obtuvieron residencia por arraigo en España

9 octubre 2025

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.