` CPI afirma que Rodrigo Duterte usó un escuadrón y su poder como presidente para matar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CPI afirma que Rodrigo Duterte usó un escuadrón y su poder como presidente para matar

CPI afirma que Rodrigo Duterte usó un escuadrón y su poder como presidente para matar

Agencia EFEporAgencia EFE
11 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido este martes por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), por considerar que hay «motivos razonables» para creer que lideró un escuadrón de la muerte y utilizó su poder presidencial para llevar asesinatos extrajudiciales en nombre de su guerra contra las drogas.

«La sala considera que hay motivos razonables para creer que el señor Duterte es responsable individualmente del crimen de lesa humanidad de asesinato», indica la orden de arresto «secreta» de la CPI del pasado 7 de marzo a la que ha tenido acceso el medio filipino Rappler.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

No obstante, la CPI se niega de momento a confirmar la existencia de dicha orden de detención, o hacer comentarios sobre este arresto, sin ofrecer más explicaciones de las razones.

El documento que detalla el razonamiento del tribunal, y que habría sido enviado por la CPI a Interpol para proceder con el arresto, fue publicado hoy por este medio digital fundado por la periodista y Premio Nobel de la Paz María Ressa y que es conocido por su cobertura de la sangrienta guerra contra las drogas del exmandatario.

Tras una investigación que comenzó en 2021, la sala citó una lista «no exhaustiva» de asesinatos de supuestos delincuentes: 19 a manos de un escuadrón de la muerte en la ciudad de Davao, de la que Duterte fue alcalde durante 22 años, y otros 24 «por o bajo supervisión de miembros de las fuerzas de seguridad» durante su mandato como presidente (2016-2022).

Solo durante la presidencia de Duterte, las autoridades citaron en 6.000 los muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, mientras que algunas ONG elevan a los muertos a 30.000.

Así, la sala de la CPI consideró contar con elementos suficientes para concluir que Duterte dirigió un escuadrón de la muerte formado por policías y criminales conocido como Davao Death Squad o simplemente DDS, según sus siglas en inglés.

El propio expresidente admitió haber dirigido escuadrones de la muerte ante un comité del Senado filipino el pasado noviembre, en unas confusas declaraciones en las que aseguró que estaba formado por «gánsteres» que mataban a criminales.

Tras hacerse con la victoria en las elecciones presidenciales de 2016, Duterte desencadenó una sangrienta guerra contra las drogas a nivel nacional.

Según el documento publicado por Rappler, la CPI consideró que el expresidente «instruyó y autorizó la comisión de actos violentos contra supuestos criminales» y ofreció «incentivos financieros y ascensos a oficiales de Policía y asesinos para matar a sospechosos», entre otras «contribuciones esenciales» de Duterte a la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Aunque el propio Duterte retiró a Filipinas del CPI en 2019 para evitar ser implicado en la investigación sobre los asesinatos extrajudiciales, el tribunal subrayó en su orden que tiene jurisdicción para examinar supuestos delitos ocurridos cuando el país todavía era miembro.

El exdirigente de 79 años fue detenido hoy por la Policía filipina al llegar al Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de la capital filipina procedente de Hong Kong, y actualmente se encuentra retenido en la capitalina base aérea de Villamor.

La oficina presidencial ha afirmado que cumplió con la orden de arresto de la CPI recibida esta mañana por la oficina de la Interpol en Manila, aunque Duterte y sus seguidores han denunciado que se trata de una detención ilegal.

Según el procedimiento que sigue en estos casos, Duterte debería permanecer detenido hasta que Filipinas y la CPI acuerden su extradición a La Haya.

Cuando un sospechoso es arrestado por orden de la CPI, se debe primero notificar formalmente a las autoridades del tribunal la detención, lo que da comienzo a las negociaciones legales y diplomáticas.

Si Manila acepta entregar a Duterte, el expresidente será enviado a Países Bajos y trasladado al centro de detención gestionado por la Corte en La Haya, donde el sospechoso comparecerá ante un juez en una audiencia inicial para confirmar su identidad e informarles de los cargos y sus derechos, antes de avanzar hacia el comienzo oficial del juicio.

Sí Filipinas se niega o hay resistencia a la entrega, pueden iniciarse negociaciones diplomáticas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Este 11-M inicia en Argentina el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.