` Costa Rica anuncia plan de racionamientos de electricidad a causa del fenómeno de El Niño - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Costa Rica anuncia plan de racionamientos de electricidad a causa del fenómeno de El Niño

Costa Rica anuncia plan de racionamientos de electricidad a causa del fenómeno de El Niño

Agencia EFEporAgencia EFE
7 mayo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció este martes que activó un protocolo de racionamientos de electricidad debido a los bajos niveles de los embalses de las plantas hidroeléctricas como consecuencia del déficit de lluvias originado por el fenómeno de El Niño.

«Como se ha informado, los efectos del actual fenómeno de El Niño son extremos y causaron un descenso crítico en los caudales de las hidroeléctricas del istmo centroamericano, incluyendo Costa Rica. El agotamiento de las reservas nacionales se aceleró ante el incumplimiento de los proveedores de las plantas térmicas que el Grupo ICE alquiló para la época seca», informó el ICE en un comunicado.

La entidad, que ejerce como rector del sector y que también es el principal proveedor de energía en el país, aseguró al sector industrial y a los clientes de alta tensión, así como a los centros de salud que contarán con el servicio de manera ininterrumpida.

El ICE detalló que los racionamientos no superarán las dos horas de duración en los sitios donde aplique.

NoticiasRelacionadas

Air Europa y Plus Ultra cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid tras alerta de EE.UU.

24 noviembre 2025

Gobble y Waddle, los pavos de más de 20 kilos que Trump indultará por Acción de Gracias

24 noviembre 2025

La entidad dijo que la situación está en estudio para determinar el momento en que se aplicarán los racionamientos.

También aclaró que estos racionamientos no serán necesarios si las condiciones de los embalses mejoran en las próximas semanas.

«Toda la capacidad nacional disponible está en operación, y el escenario es similar en los países del Mercado Eléctrico Regional (MER) centroamericano, por lo que la importación está prácticamente suspendida», declaró el gerente de Electricidad del ICE, Roberto Quirós.

El funcionario agregó que la entidad llevó a cabo todos los esfuerzos necesarios para evitar la situación, pero que «los niveles de lluvia y de viento se redujeron a cifras que no registradas antes».

El ICE explicó que en las siguientes dos semanas, según los pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se presentará una ausencia más marcada de los vientos, mientras que las lluvias apenas comenzarán a ingresar a los embalses.

Solo en el mes de enero de 2024, Costa Rica generó 79,46% de su electricidad con fuentes limpias, principalmente hidroeléctricas y eólicas, mientras que enero de 2023 la cifra fue del 97,88 %, revelan datos de la División de Operación y Control del Sistema Eléctrico del ICE.

Los efectos de El Niño se intensificaron desde el segundo semestre de 2023 y provocaron que en ese año Costa Rica generara el 91,3% de su electricidad con fuentes limpias, cifra inferior a la de 2022 cuando fue del 98,7%.

El IMN ha informado que en la región del Pacífico y algunas partes del centro del país se registró en 2023 y en lo que va del 2024 un déficit de lluvias de alrededor del 40%, mientras que en el Caribe y el norte del país el déficit de lluvia es de hasta un 70%.

Para el segundo semestre del 2024, el IMN prevé que en el Caribe el déficit bajará al 15 % y que en el Pacífico y el centro del país la llegada del fenómeno de La Niña provocará un superávit de lluvias de hasta un 15%.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Air Europa y Plus Ultra cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid tras alerta de EE.UU.

24 noviembre 2025
Mundo

Gobble y Waddle, los pavos de más de 20 kilos que Trump indultará por Acción de Gracias

24 noviembre 2025
Mundo

Más de 3.800 mujeres fueron víctimas de femicidio durante 2024 en Latinoamérica

24 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @DirectorPolicia

Detenido narcotraficante alias "Toño", presunto socio del jefe del "Tren de Aragua" en Colombia

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Air Europa y Plus Ultra cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid tras alerta de EE.UU.

24 noviembre 2025

Gobble y Waddle, los pavos de más de 20 kilos que Trump indultará por Acción de Gracias

24 noviembre 2025

Más de 3.800 mujeres fueron víctimas de femicidio durante 2024 en Latinoamérica

24 noviembre 2025

El Cartel de los Soles ya fue incluido formalmente en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado

24 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.