` Corte Suprema de EE.UU. da luz verde a la primera ejecución con gas nitrógeno - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de EE.UU. da luz verde a la primera ejecución con gas nitrógeno

Corte Suprema de EE.UU. da luz verde a la primera ejecución con gas nitrógeno

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio este miércoles luz verde a la primera ejecución con gas nitrógeno en el país, que está programada para el jueves en Alabama, en medio de críticas internacionales.

Kenneth Eugene Smith, de 58 años y condenado a muerte por un asesinato a sueldo en 1988, emprendió una batalla legal para impedir su ejecución con este método nunca antes probado, pues alega que está siendo tratado como un conejillo de indias.

NoticiasRelacionadas

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

El alto tribunal, sin embargo, rechazó admitir la impugnación de Smith, quien debe ser ejecutado el jueves después de las 18:00 hora local (00:00 del viernes GMT).

A medida que la fecha se acerca han ido aumentando las voces a nivel internacional que reclaman a las autoridades estadounidenses que intervengan antes de que sea demasiado tarde.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, dijo estar «seriamente preocupada» por el nuevo método y pidió al estado de Alabama «que detenga la ejecución» y que «se abstenga de llevar a cabo otras ejecuciones de este tipo».

Amnistía Internacional, por su parte, advirtió de que «este nuevo método no probado podría ser extremadamente doloroso» para el preso, «violando así los tratados internacionales de derechos humanos que Estados Unidos ha ratificado».

El estado de Alabama, que lleva años trabajando en un protocolo para matar con esta nueva técnica de asfixia por nitrógeno, ha defendido ante los tribunales que se trata «del método de ejecución más indoloro y humano conocido por el hombre».

A los reos se les pondrá una mascarilla que sustituirá el oxígeno por el gas nitrógeno, en teoría causando la muerte en pocos minutos.

Pero ese argumento no convence a la defensa de Smith, que después de que la semana pasada un juez federal diese luz verde a la ejecución presentó recursos ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito y ante el Supremo alegando que su cliente es un conejillo de indias.

A diferencia del Supremo, la Corte de Apelaciones todavía no se ha pronunciado.

En casos de ejecuciones es habitual que los magistrados no fallen en un sentido u otro hasta el último minuto o incluso después de la hora prevista de ejecución.

Alabama es el primer estado que desarrolla una alternativa a las inyecciones letales -el método mayoritario en las últimas décadas- ante la dificultad que les ha supuesto en los últimos años adquirir los fármacos por la negativa de las farmacéuticas a que sean usados con este propósito.

Además, las complicaciones surgidas en varias ejecuciones -algunas en Alabama- han hecho que se cuestione el método por inhumano y que haya sido objeto de disputas legales durante años.

Smith está en el corredor de la muerte por haber asesinado en 1988 a una mujer, Elizabeth Sennett, por encargo de su marido, Charles Sennett, que pretendía cobrar una indemnización. Smith y un cómplice, John Forrest Parker, recibieron 1.000 dólares cada uno.

Sennett se suicidó una semana después del asesinato, cuando se dio cuenta de que las autoridades lo consideraban sospechoso, mientras que Parker también fue condenado a muerte y fue ejecutado en 2010 con una inyección letal.

Alabama intentó ejecutar a Smith en noviembre de 2022, pero el verdugo fue incapaz de introducirle las vías intravenosas. Como parte de un acuerdo posterior, Alabama se comprometió a no volver a intentar matar a Smith con inyección letal.

Su defensa sostiene que se ha vulnerado su derecho a no sufrir un castigo cruel, consagrado en la Octava Enmienda de la Constitución. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025
Mundo

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025
AP Photo/ Jehad Alshrafi
Mundo

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025
Siguiente publicación

Biden logra el apoyo del sindicato automotor UAW, clave para ganar en Wisconsin y Míchigan

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.