` Corte Suprema de Brasil bloquea las cuentas bancarias de Eduardo Bolsonaro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de Brasil bloquea las cuentas bancarias de Eduardo Bolsonaro

Corte Suprema de Brasil bloquea las cuentas bancarias de Eduardo Bolsonaro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Suprema brasileña ordenó este lunes el bloqueo de las cuentas bancarias del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro y acusado de promover sanciones del Gobierno de Donald Trump a Brasil en represalia al proceso por golpismo por el que responde el expresidente.

La medida, que es confidencial, fue ordenada por el magistrado Alexandre de Moraes y confirmada por el propio diputado en una entrevista dada por el parlamentario al podcast Inteligencia Limitada, en la que señaló que también se le prohibió comunicarse con su padre.

«Alexandre de Moraes acaba de bloquear mis cuentas bancarias, debió ser en nombre de la democracia», ironizó el parlamentario, que está radicado desde marzo en Estados Unidos, en la entrevista.

Luego en la red social X, Eduardo Bolsonaro calificó el acto del magistrado como una «decisión arbitraria y criminal» y lo acusó de querer silenciar sus denuncias ante la comunidad internacional.

«Esto no afectará para de ninguna manera mi batalla ni me hará abandonar el compromiso que asumí con todos los brasileños cuando fui elegido: defender con mi propia vida, si es necesario, la libertad de los brasileños», señaló en su mensaje.

«Solo descansaré cuando Alexandre de Moraes sea sancionado», agregó.

Esse bloqueio não me surpreende. É só mais uma decisão arbitrária e criminosa do ditador Alexandre de Moraes, que tenta me proibir de todos os modos de denunciar os seus crimes e suas violações de direitos fundamentais à comunidade internacional.

Moraes age em interesse… pic.twitter.com/Dk3FMtUyJp

— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) July 21, 2025

De Moraes es el juez instructor del caso por el intento de golpe de Estado ocurrido el 8 de enero de 2023, cuando una horda de simpatizantes de Jair Bolsonaro destruyó las tres sedes del poder, una semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la jefatura de Estado.

Al justificar un serie de medidas restrictivas que le impuso el viernes al expresidente, el juez alegó que Bolsonaro y su hijo Eduardo buscaron «inducir, instigar y ayudar» al Gobierno de Donald Trump «a la práctica de actos hostiles contra Brasil».

Según el juez, con las sanciones, ambos intentan presionar a las autoridades brasileñas a «archivar» la causa por golpismo.

NoticiasRelacionadas

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

El proceso que enfrenta el ex jefe de Estado (2019-2022) y que puede condenarlo a una pena de 40 años de prisión, fue el principal motivo que llevó a Trump a anunciar un arancel del 50 % adicional a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.

El líder republicano justificó la medida como una reacción a la «caza de brujas» que sufre Bolsonaro y condicionó su levantamiento a la suspensión del proceso contra el expresidente.

En el capítulo más reciente de la crisis, el Gobierno de Trump anunció la suspensión de la visa de entrada a Estados Unidos a magistrados de la Corte Suprema, luego de que el tribunal le impusiera las medidas restrictivas al líder ultraderechista, entre las cuales el uso de una tobillera electrónica.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025
Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)
Destacado

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Decisión judicial mantiene la tobillera electrónica y veto de redes sociales a Jair Bolsonaro

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.