La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que en el material electoral del referéndum que se celebra en este domingo «no existen tintas mágicas ni tintas que caminan», un mensaje dirigido al expresidente Rafael Correa (2007-2017), que sigue manteniendo sin pruebas fehacientes que hubo «fraude» en las elecciones presidenciales de abril.
Durante el acto inaugural de la jornada del referéndum, Atamaint señaló que «las papeletas y documentos electorales se elaboraron bajo protocolos estrictos de seguridad y control», en un proceso que tuvo la supervisión de distintas organizaciones políticas, entre ellas la Revolución Ciudadana, el partido que lidera Correa.
«Abrimos las puertas para que no quede duda alguna, y así nuevamente, y una vez más, la integridad del material electoral esté garantizada. No existen tintas mágicas ni tintas que caminan, pues eso solo escucha cuando la lengua le gana la carrera al cerebro», señaló Atamaint.
¡La jornada comenzó con quiños! “No existen tintas mágicas, ni tintas que caminan, pues eso solo se escucha cuando la lengua le gana la carrera al cerebro”, fue el mensaje de Diana Atamaint, presidenta del CNE, en el inicio del proceso electoral. #ReferéndumYConsulta2025… pic.twitter.com/kljqhVzoxa
— La Posta (@LaPosta_Ecu) November 16, 2025
Las declaraciones de la presidenta del CNE van en contra de la tesis de Correa, que sostiene que durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas en abril, el organismo electoral utilizó papeletas impregnadas con un compuesto químico para que la tinta de los votos de la candidata correísta Luisa González pasasen a la casilla de Daniel Noboa.
«Lo real y contundente es la realidad soberana de un pueblo que se levanta convencido, sin miedo para expresar su voluntad, y cuando esa voluntad se expresa se convierte en mandato para todos los ecuatorianos», enfatizó Atamaint.
«La legitimidad del proceso radica en dos fuerzas que caminan juntas: el civismo de la gente y la solvencia técnica de esta institución. El CNE garantizará con transparencia la expresión popular», añadió.
Este referéndum se celebra a iniciativa del presidente Daniel Noboa con cuatro preguntas, una de ellas de especial trascendencia al plantear una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución que reemplace a la actual, vigente desde 2008 e impulsada por Correa.
El referéndum también propone permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional, con el Gobierno de Noboa ya en conversaciones con Estados Unidos para el establecimiento de dos bases en la costa ecuatoriana.
Asimismo, las otras dos preguntas tienen por objeto reducir el número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) de 151 a 73 representar, y quitar la financiación pública a los partidos políticos, para que solo se financien con recursos privados y de sus afiliados.
EFE











