` Consejo de Seguridad de la ONU pide restablecimiento de la democracia en Myanmar y liberación de detenidos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Consejo de Seguridad de la ONU pide restablecimiento de la democracia en Myanmar y liberación de detenidos

Consejo de Seguridad de la ONU pide restablecimiento de la democracia en Myanmar y liberación de detenidos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 febrero 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo de Seguridad de la ONU realizó un enérgico llamado al regreso a la democracia en Myanmar y pidió la liberación inmediata de la líder del partido depuesto, Aung San Suu Kyi, y todos los detenidos arbitrariamente por el ejército durante el golpe de Estado.

En su primera declaración sobre el derrocamiento del gobierno por parte de los militares, el organismo más poderoso de las Naciones Unidas “destacó la necesidad de defender las instituciones y los procesos democráticos, abstenerse de la violencia y respetar plenamente los derechos humanos, las libertades fundamentales y el estado de derecho”.

“Los miembros del Consejo de Seguridad enfatizaron la necesidad de un apoyo continuo a la transición democrática en Myanmar”, indicó el cuerpo en un comunicado, que se refirió a la imposición por parte de los militares de un estado de emergencia al que no llaman golpe.

Los quince miembros del consejo también alentaron “el diálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y los intereses del pueblo de Myanmar”.

Liberación de detenidos

Además de pedir la liberación inmediata de la consejera de Estado Suu Kyi y el presidente Win Myint, el consejo expresó su preocupación “por las restricciones impuestas a la sociedad civil, los periodistas y los trabajadores de los medios”.

La declaración se emitió dos días después de que el consejo celebrara una reunión de emergencia a puertas cerradas para discutir la toma del poder por parte de los militares en vísperas de la primera reunión del nuevo Parlamento del país.

Los militares justificaron el golpe diciendo que el gobierno no había actuado sobre sus afirmaciones infundadas de fraude en las elecciones de noviembre en las que el partido de Suu Kyi arrasó en la votación y los militares lograron malos resultados.

Consejo de Seguridad de la ONU

La declaración del consejo emitida el jueves reiteró un fuerte apoyo a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, conocida como ASEAN, y dio la bienvenida a una declaración de su presidente.

La declaración alentó “la búsqueda del diálogo, la reconciliación y el regreso a la normalidad de acuerdo con la voluntad y los intereses del pueblo de Myanmar”. Sin embargo, no menciona ninguna acción de la ASEAN para tomar la iniciativa para devolver al país a una vía democrática.

La reacción más enérgica contra la toma de posesión de los militares provino del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió el miércoles aumentar la presión internacional para restaurar la democracia.

También él pidió la liberación de todos los detenidos, el regreso al orden constitucional y la unión de la comunidad internacional.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

El Consejo de Seguridad también hizo mención a la difícil situación de los rohingyas y aludió a una declaración presidencial de noviembre de 2017 en la que condenaba la violencia generalizada en la región de Rakhine y expresaba grave preocupación por las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad de Myanmar contra esa minoría musulmana. De hecho, distintas entidades han calificado a las acciones como genocidio o limpieza étnica.

AP

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Mippci

Gobernadora chavista llama a festejar los carnavales a pesar del Covid-19

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.