` Con el 100% de las mesas escrutadas, Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con el 100% de las mesas escrutadas, Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori

Con el 100% de las mesas escrutadas, Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 junio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El recuento de las elecciones presidenciales de Perú llegó a su recta final entre procesos legales, revisiones de actas y tensiones callejeras, con Pedro Castillo como el candidato más votado y con Keiko Fujimori poco dispuesta a asumir, sin pelear, su virtual derrota.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Este jueves, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ingresó el 100 % de actas de votación en su sistema y solo resta por contabilizar un 0,705 % del total.

Con el 100% de las actas electorales procesadas y el 99,295% contabilizadas, Pedro Castillo es el candidato con más votos y si bien aún resta un 0,705% de los sufragios por escrutar, y ese porcentaje es mayor al que separa a Castillo de la candidata Keiko Fujimori (0,40 puntos porcentuales), es poco viable que se pueda revertir este resultado.

Hasta este momento, el candidato izquierdista Pedro Castillo tiene el 50,195 % de votos válidos (8.803.629 votos) con una ventaja de 68.473 votos frente a la postulante derechista Keiko Fujimori, que recibió el 49,805 % del sufragio.

En tanto, las autoridades electorales no tienen reportes de fraude pero analizarán las denuncias de Keiko Fujimori. Durante el conteo de votos del balotaje presidencial en Perú, Keiko Fujimori denunció irregularidades y acusó al partido de su oponente, Pedro Castillo, de “boicotear la voluntad popular”. Luego, anunció que solicitaría la nulidad de 802 mesas en todo el país. Pero ni las autoridades electorales ni misiones observadoras externas tienen registros de un fraude.

“Hemos notado que ha habido una estrategia de parte de Perú Libre para distorsionar o dilatar los resultados de la voluntad popular, y me estoy refiriendo al proceso de impugnación de actas, donde la mayoría de estas impugnaciones sobre todo tratan de evitar que las actas que tienen mayor votación para Fuerza Popular, no sean contabilizadas”, denunció Fujimori en conferencia de prensa el 7 de junio pasado, un día después del balotaje. Luego se refirió incluso a “indicios de fraude en la mesa”. Perú Libre es el partido de Castillo y Fuerza Popular, el de Fujimori.

El 9 de junio por la noche, cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya llevaba el 99,1% de las actas procesadas, Fujimori anunció que solicitaría la nulidad de 802 mesas al Jurado Nacional Electoral (JNE). Ambos organismos indicaron a la AFP que por el momento no se pronunciarían sobre esta solicitud.

Al 7 de junio, el JNE había registrado 148 incidentes durante las votaciones, como propaganda ilegal, marcas a favor de candidatos dentro de las cámaras secretas y electores que se negaron a ser miembros de mesa, entre otros.

“Hay incidencias que se reportan pero que no significan fraude en absoluto”, señaló el 9 de junio a la agencia AFP una encargada de comunicaciones del JNE, quien agregó: “Las incidencias no son fraude. Un fraude es cuando hay actos sistemáticos y premeditados que tengan incidencia directa en las votaciones, eso no existe”.

El fraude electoral no se encuentra tipificado como delito en el Código Penal peruano, aunque varios artículos sí castigan procedimientos que atentan contra las elecciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025
Foto @amnistiaespana
Mundo

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @confevme

Estudiantes denunciaron amenazas y persecución del régimen ante la #RutaxVzla

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.