` Cómo era el campamento militar abandonado por los rusos que expone los horrores de la invasión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cómo era el campamento militar abandonado por los rusos que expone los horrores de la invasión

Cómo era el campamento militar abandonado por los rusos que expone los horrores de la invasión

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 abril 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Dmitry Nekazakov relató a la CNN cómo fue el momento que será recordado por los ucranianos: eran las 6:40 de la mañana del 24 de febrero cuando paseaba a su perro antes de ir a trabajar y comenzaron los bombardeos rusos sobre Hostomel, una ciudad en las afueras de Kiev. Durante casi un mes el bombardeo no cesó. Nekazakov dijo que pasó 20 noches sentado en el suelo de su sótano. Durante el día, él y otros residentes de su barrio salían para ver los daños que habían sufrido sus casas, y pensar planes para encontrar lugares más seguros donde refugiarse.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Diosdado Cabello anunció la captura de otro grupo de extranjeros, entre ellos un español, un argentino y un búlgaro

22 mayo 2025

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington D.C

22 mayo 2025

Los misiles y cohetes rusos que dañaron edificios, vidas y hogares fueron disparados desde una extensa base rusa, escondida en el bosque a unos 4 kilómetros de distancia.

Ahora, quedan sólo los restos de ese extenso campamento militar entre los árboles. Las fuerzas especiales ucranianas mostraron a la CNN el campamento, y están recogiendo entre los escombros pistas sobre los posibles planes de Rusia en Kiev.

Al principio de la invasión, mientras las tropas rusas avanzaban hacia Kiev, las fuerzas especiales ucranianas creen que 6.000 infantes de marina acamparon en este bosque de pinos durante un mes, con temperaturas bajo cero. Desde allí y desde un campo cercano el ejército ruso lanzó ataques contra Kiev, Hostomel y Bucha.

“Aquí se decidía el despliegue de las acciones posteriores, las direcciones de la ofensiva, las tácticas de acción, etc.”, dijo un oficial de las fuerzas especiales ucranianas a la CNN, señalando dónde se encontraba cada parte de la operación.

Las fuerzas rusas construyeron refugios, puestos de mando, almacenes de munición y líneas de comunicación utilizando los árboles y la madera del bosque.

Dormían en fortificaciones subterráneas, cubiertas con madera y cajas de madera verde que antes habían contenido lanzadores de cohetes múltiples BM-21 grad y artillería de tubo. Los cables negros conectaban cada uno de los refugios a través del bosque para la comunicación.

El bosque también estaba lleno de contenedores de comida con la marca del ejército ruso: un miembro de las fuerzas especiales encontró un bloc de notas con instrucciones de una misión pasada en Azerbaiyán. También había un manual de instrucciones de camuflaje y ocultación ruso, junto con ropa y zapatos.

Señalando el tamaño del campamento, un oficial dijo a la CNN: “Los rusos no luchan en calidad, sino en cantidad”.

“No consideran a los soldados como personas, para ellos son carne de cañón y consumibles”. Las tácticas del ejército ruso se parecen, quizás, a las de la Edad Media, cuando no se tomaban por habilidad, sino por cantidad”, añadió.

Los soldados rusos irrumpieron en los barrios cercanos, se apropiaron de las casas y aterrorizaron a los residentes. La tortura, la humillación y las tumbas poco profundas de las personas asesinadas por los habitantes de la base ahora rondan esos pueblos.

Vitaliy Chernysh, un residente de la aldea de Zdvyzhivka, en las afueras de Kiev, dijo a la CNN que iba en bicicleta por su pueblo cuando fue capturado por las fuerzas rusas, que estaban “cazando nazis”. Estuvo detenido durante casi 24 horas.

Contó que lo encerraron en un cobertizo después de haberlo obligado a atravesar un campo de minas. Los soldados rusos debatían si rociarlo con gasolina y habían amenazado con llevarlo al crematorio. Luego dispararon alrededor de su cuerpo mientras estaba atado, y le preguntaron constantemente cuál sería su último deseo.

“Me golpearon en los brazos y las piernas, por debajo de la cintura. Los moretones permanecen. Pero estoy vivo y bien, gracias a Dios”, declaró a la CNN.

En su jardín, un cohete de artillería todavía yace en su campo, otro recordatorio diario de su doloroso calvario y de la ocupación y los ataques rusos.

Vasiliy Benca, un sacerdote local de Zdvyzhivka, reveló a CNN que las tropas rusas, los tanques y los carros blindados convergieron en el pueblo y permanecieron allí durante un mes. La gente tenía miedo de salir de sus sótanos. Cuando Benca lo hizo, dijo que encontró cinco hombres cuyos cuerpos habían sido mutilados en el jardín, y dos más en el bosque.

“Los rusos me pidieron -o me obligaron- a enterrar a otras dos mujeres en el cementerio”, señaló el sacerdote a la CNN.

Nekazakov, que huyó cuando los rusos atacaron su pueblo, volvió a su casa de Hostomel. Recuerda todos los cadáveres por los que pasó cuando se marchó y se lamenta no haber podido hacer nada al respecto.

Ahora siente odio por Vladimir Putin y por los soldados que asolaron su pueblo.

“Sólo siento odio. Ni en cientos de años habríamos pensado que esto podría suceder. No podremos perdonarlo durante el resto de nuestras vidas”, concluyó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Diosdado Cabello anunció la captura de otro grupo de extranjeros, entre ellos un español, un argentino y un búlgaro

22 mayo 2025
Mundo

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington D.C

22 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin niega acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania

22 mayo 2025
Siguiente publicación

9 años después del "pajarito", ahora Maduro habla de cucarachas voladoras y el cigarrón: "Es señal de buena suerte"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Luis Sojo nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

21 mayo 2025

FIFA abrirá un periodo extraordinario para la inscripción de fichajes en el Mundial de Clubes 2025

21 mayo 2025

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Mundo

Diosdado Cabello anunció la captura de otro grupo de extranjeros, entre ellos un español, un argentino y un búlgaro

22 mayo 2025

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington D.C

22 mayo 2025

El Kremlin niega acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania

22 mayo 2025

Marco Rubio ratificó que la licencia de Chevrón vencerá el martes 27 de mayo

22 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.