` Comisión Europea viajará a Kiev para abordar cooperación con gobierno de Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Europea viajará a Kiev para abordar cooperación con gobierno de Ucrania

Comisión Europea viajará a Kiev para abordar cooperación con gobierno de Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 enero 2023
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula con der Leyen, anunció una visita del Colegio de comisarios europeos a Kiev “a principios de febrero” para reunirse con miembros del Gobierno de Ucrania y abordar con ellos la cooperación con ese país mientras prosigue la invasión rusa.

“El Colegio va a visitar Ucrania a principios de febrero. Tendremos una reunión entre el Colegio y el Gobierno (ucraniano)”, indicó Von der Leyen en una rueda de prensa junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Kiruna (Suecia), donde se han desplazado los comisarios europeos con motivo del inicio de la presidencia de turno de ese país del Consejo de la UE.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Von der Leyen señaló que la visita a Kiev será el momento para abordar diferentes asuntos en los que la Comisión está trabajando con el Gobierno ucraniano.

“Será un muy buen momento para profundizar e intensificar los diferentes temas que están en nuestra agenda”, apuntó la política alemana.

Aunque no hay una fecha determinada, fuentes comunitarias habían avanzado a EFE que ese encuentro estará “coordinado” con la cumbre UE-Ucrania que tendrá lugar en Kiev el próximo 3 de febrero en la que participarán, además de Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

Según dijeron, la idea es que participen “de manera voluntaria” entre diez y quince comisarios que trabajan en asuntos relacionados con Ucrania, desde el Comercio a la Agenda Digital, para que se entrevisten con sus contrapartes en Kiev.

De ese modo, la Comisión mostraría su reconocimiento de los avances de Ucrania como país candidato a entrar en el club comunitario.

Preguntada por los avances de Ucrania en su camino hacia la UE, Von der Leyen recordó que el proceso de adhesión en el que se debe ir “paso a paso” y apuntó al informe sobre el progreso de los países candidatos que la Comisión publicará en otoño como el siguiente hito importante.

Según dijo, ese documento “reflejará el progreso que han hecho todos y cada uno de los países candidatos que quieren unirse a la UE desde comienzos de año”.

“Ucrania es impresionantemente ambiciosa y fuerte y rápida a la hora de dar resultados, eso es muy bueno en apoyo de este proceso”, comentó.

Nuevo desembolso a Ucrania

Por otra parte, la presidenta de la Comisión afirmó que Ucrania recibirá en enero el primer tramo de los 18.000 millones de euros comprometidos por la UE para que el país pueda hacer frente a sus necesidades más urgentes a lo largo de 2023.

En concreto, de acuerdo a fuentes diplomáticas, ese primer desembolso ascenderá a 3.000 millones de euros.

“Empezaremos en enero a desembolsar el primer tramo del paquete de ayuda de 18.000 millones de euros para Ucrania. Se trata del mayor paquete de ayuda macrofinanciera que la Unión Europea ha entregado nunca a un país socio”, destacó Von der Leyen.

Se refirió igualmente a que la UE se está preparando para la reconstrucción de Ucrania y a que, para ello, se está coordinando con la plataforma internacional de donantes impulsada junto a los países del G7.

“Ayudará a coordinar los distintos apoyos que recibe Ucrania en la actualidad y, por supuesto, será también una herramienta importante para garantizar que la reconstrucción combina reformas e inversiones, ya que esto allana el camino hacia la adhesión a la Unión Europea”, señaló. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Descubren en Florida los restos de una mujer fallecida por el huracán Ian

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.