` Coalición de DDHH de Nicaragua alerta que Ortega ha sofisticado sus métodos represivo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Coalición de DDHH de Nicaragua alerta que Ortega ha sofisticado sus métodos represivo

Coalición de DDHH de Nicaragua alerta que Ortega ha sofisticado sus métodos represivo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La denominada Coalición Nicaragua Lucha, compuesta por 19 organizaciones defensoras de los derechos humanos, rechazó este jueves «la privación arbitraria de nacionalidad, entre otros derechos fundamentales restringidos», impuesta por la dictadura de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, a 94 nicaragüenses, entre ellos 9 que forman parte de este ente.

«Lejos de cumplir con sus deberes internacionales, el Gobierno nicaragüense sigue practicando un terrorismo de Estado, sofisticando sus métodos represivos, dejando en situación de apatridia a personas defensores de derechos humanos, muchos de ellos con medidas cautelares», denunció esa coalición en una declaración.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

«El régimen de Ortega-Murillo, bajo la figura de traición a la patria, inclusive sin un juicio y con total falta de debido proceso, ha profundizado sus prácticas violatorias ante la mirada de organismos internacionales, instituciones de derechos, y espacios multilaterales», advirtió.

La Coalición Nicaragua Lucha recordó «que la nacionalidad constituye un derecho irrevocable de todas las personas, y su privación arbitraria, aún más como sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Docenas de empleados de Tesla denuncian que fueron despedidos por intentar crear un sindicato

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.