` CIDH y RELE expresan su preocupación ante denuncias de violaciones de DDHH durante protestas en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIDH y RELE expresan su preocupación ante denuncias de violaciones de DDHH durante protestas en Colombia

CIDH y RELE expresan su preocupación ante denuncias de violaciones de DDHH durante protestas en Colombia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 mayo 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) expresaron este viernes «su más profunda preocupación por la gravedad y el elevado número de denuncias de violaciones a los derechos humanos» durante los hechos violentos que se han registrado en Colombia.

Mediante un comunicado, ambos organismos «instan a las autoridades a investigar diligentemente estas denuncias, respetar los derechos humanos de las personas manifestantes y a convocar espacios de diálogo con amplios sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones sociales y de víctimas».

«La CIDH y su RELE vienen dando seguimiento a la respuesta del Estado ante las protestas sociales iniciadas el 28 de abril (…) Entes nacionales como la Defensoría del Pueblo, reportaron que, desde el inicio de las manifestaciones se habrían presentado al menos 26 personas fallecidas, y cientos de personas heridas; y que que se desconoce el paradero de por lo menos 90 personas manifestantes. La Policía Nacional de Colombia señaló que habrían localizado a 47 de estas personas dadas por desaparecidas. Por su parte, organizaciones de la sociedad civil, informaron que, hasta el 6 de mayo, se habrían contabilizado al menos 37 personas fallecidas, 234 víctimas de violencia física presuntamente por parte de la policía, entre ellas 98 por disparos de arma de fuego, 26 con lesiones oculares, y 58 agresiones y abusos contra personas defensoras«, señala el comunicado.

Agregan que «la Comisión Interamericana y su RELE recibieron con consternación la existencia de al menos 11 denuncias de violencia sexual contra mujeres manifestantes, presuntamente cometidos por agentes de la fuerza pública. En relación con esto, recuerdan que la violencia sexual comprende todas aquellas acciones de naturaleza sexual que se perpetran sin el consentimiento de una persona, desde la invasión física del cuerpo hasta las que no involucren contacto físico alguno. La CIDH enfatiza que dichos actos son absolutamente inaceptables y jamás se debe utilizar como una forma de control del orden público por parte de los cuerpos de seguridad de un Estado».

«La Comisión Interamericana y su RELE, recalcan que la actuación de los agentes de seguridad del Estado debe darse en estricto apego a los estándares internacionales de derechos humanos, los cuales establecen el uso de la fuerza bajo los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y absoluta necesidad. En ese sentido, los operativos de seguridad deben ser planificados bajo protocolos de actuación claros que garanticen el uso adecuado, progresivo y proporcional de armas menos letales y favorezcan el diálogo. En este orden de ideas, incentivan a que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para cesar de forma inmediata el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado», recalcan.

En el comunicado también «manifiestan también su más profundo rechazo a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación. Según reportes recibidos, se habrían registrado graves agresiones a equipos periodísticos que cubren las protestas, ataques a instalaciones de medios de comunicación y denuncias sobre obstáculos para acceder a información pública. Al respecto, exhortan al Estado a garantizar la libertad de prensa, un derecho que adquiere especial relevancia en el contexto actual por el que atraviesa Colombia. Asimismo, consideran fundamental que las autoridades a cargo, en sus distintos niveles de responsabilidad, y liderazgos públicos que convocan a la protesta rechacen públicamente todo acto de violencia contra periodistas y medios de comunicación».

NoticiasRelacionadas

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

«Finalmente, urge al Estado a entablar un diálogo efectivo e inclusivo con la sociedad colombiana, tomando en especial consideración a representantes de grupos en situación de vulnerabilidad, para abordar las demandas legítimas de la población, con el máximo respeto a los derechos humanos y en el marco democrático del Estado de Derecho», culmina el comunicado.

La #CIDH y su @RELE_CIDH expresan preocupación ante la gravedad y elevado número de denuncias de violaciones de derechos humanos durante las protestas sociales en #Colombia. #DDHH

📌Comunicado de Prensa:👉🏾 https://t.co/OVEkV3Nm0b pic.twitter.com/hm7xw17kxr

— CIDH – IACHR (@CIDH) May 7, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Destacado

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto ColPrensa-externo

Claudia Blum: "Le comunicamos al mundo que el derecho a la movilización ha sido afectado por vándalos"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.